PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 1 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aena deberá bajar las tasas aeroportuarias entre un 2 y un 3% a partir de 2016

01/05/2015
en Infraestructuras

Madrid.- Conforme a los criterios y la metodología que utilizará en el ejercicio de las competencias de supervisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC),  Aena, según las actuales previsiones, tendrá que reducir las tasas aeroportuarias para los próximos ejercicios de entre un 2 y un 3%.   

Según el Acuerdo de la CNMC hecho público ayer, por el que se adoptan criterios sobre la separacion de los costes de las actividades aeroportuarias y comerciales de los aeropuertos de Aena, “en el proceso de modificación tarifaria de 2016, que es el primero en el que deberían ser de aplicación estos criterios de reparto, supone una reducción del coste de las prestaciones públicas patrimoniales (tasas aeroportuarias) de 41,9 millones de euros (60% de 69,8 millones de euros)”.

La CNMC, en el marco de sus competencias de supervisión y control de las tarifas aeroportuarias, y para dotar de transparencia y predictibilidad a su actuación, ha hecho públicos los criterios que tendrá en cuenta en la valoración de la propuesta de modificación tarifaria de Aena para 2016 y años posteriores.

Estos criterios son los que determinan si se ha realizado una correcta separación y asignación de los costes asociados a las actividades aeroportuarias (reguladas) y las comerciales, que están vinculadas a las áreas terminales de los aeropuertos de Aena.

Además, sirven para fijar las tasas aeroportuarias que deben pagar las compañías aéreas, dado que éstas sólo pueden tener en cuenta los ingresos y costes asociados a las actividades aeroportuarias.

El pasado 17 de diciembre la CNMC puso en marcha un proceso de consulta pública dirigido a garantizar la mayor precisión en la cuantificación de los costes para determinar las modificaciones tarifarias que debe aplicar Aena y la metodología que se debe utilizar para supervisar el reparto.

Todo este proceso ya había sido anticipado en la Resolución de la CNMC de 11 de septiembre de 2014 por la que se aprobó la propuesta de modificación tarifaria de Aena S.A. para 2015. En el acuerdo aprobado se pone de manifiesto que el actual modelo de contabilidad de Aena infravalora los costes de las actividades comerciales. Concretamente, se tratan como una actividad adicional sobre la aeroportuaria.

Esta asignación provoca que existan costes relevantes (sobredimensionamiento de los edificios terminales, especial diseño de las áreas comerciales de las terminales,…) que no se están considerando de manera correcta en la asignación, según el Acuerdo de la CNMC hecho público ayer.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Universidad Menéndez Pelayo
Formación

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022

Del 13 al 15 de este mes se desarrollará en Santander el curso: "Oportunidades Competitivas para el Nuevo Espacio Español:...

Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.
Profesionales

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022

Florence Parly, hasta hace unas semanas ministra francesa de las Fuerzas Armadas, podría ser en mayo del año próximo la...

Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
Primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

Embraer y P&W completan el primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

01/07/2022
Galileo

El Consejo Europeo adopta un mandato de negociación sobre conectividad segura basada en el espacio

01/07/2022
Nasa aviacion futuro

La Nasa busca socios para desarrollar tecnologías de vuelo que reduzcan emisiones de carbono

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
Primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

Embraer y P&W completan el primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

01/07/2022
Galileo

El Consejo Europeo adopta un mandato de negociación sobre conectividad segura basada en el espacio

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies