PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Oscar Viñals diseña un avión de tres pisos y cero emisiones con capacidad para 800 pasajeros

23/04/2015
en Industria

Barcelona.- El diseñador catalán Oscar Viñals ha concebido el 'AWWA-QG Progress Eagle', prototipo de un avión de tres pisos, cero emisiones de carbono, y una nueva clase 'piloto' que ofrece lujos y vistas panorámicas durante el vuelo. Se trataría de una aeronave futurista y ecológica de gran capacidad.

En lugar de depender de los combustibles fósiles tradicionales, el 'AWWA-QG Progress Eagle' se basa en seis motores de hidrógeno. El avión también estaría equipado con un motor trasero que, además, funcionaría como una turbina eólica y paneles solares en techo y alas.

El proyecto del diseñador español ha sorprendido al sector industrial aeronáutico por sus dimensiones, su capacidad para 800 pasajeros distribuidos en tres pisos y su posibilidad de volar con energías totalmente renovables. "Lo mejor del 'Progress Eagle' sería su capacidad de generar su propia energía", comenta Viñals, que cree que el avión podría volar en 2030.

La nueva "clase piloto", proyectada en el diseño y situada en la parte delantera del avión, daría al pasajero la oportunidad de disfrutar de vistas panorámicas e incluso albergaría habitaciones privadas, tiendas y restaurantes. “Actualmente,  pensar en vuelos largos es algo complicado para los pasajeros que no saben qué hacer con el tiempo a bordo. Doce horas de viaje en un avión en el que podrían sentirse como en un hotel lujoso. Esto reduciría el estrés de un largo vuelo", dice el autor del concepto. 

Aún es pronto y estamos ante un proyecto aeronáutico revolucionario. Su autor reconoce que la tecnología necesaria para llevar a cabo su diseño todavía no está lista. “Actualmente, tenemos cerca del 40% de la tecnología necesaria para construirlo”, admite. “Células solares cuánticas, nanocables de energía cinética, receptores de microondas de radio; estas tecnologías sólo existen a escala limitada en los mejores laboratorios del mundo. Pero dentro de unos cuantos años podríamos superar nuestras limitaciones y construir cualquier cosa imaginable”, añade.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior
Espacio

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022

Mitsubishi Electric Corporation ha desarrollado una tecnología de fabricación aditiva en órbita que utiliza resina fotosensible y luz ultravioleta solar para...

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA
Industria

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022

Un simulador de vuelo A320 (Level D FFS), de Global Training Aviation (GTA), ha sido actualizado, recibiendo la certificación UPRT...

Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
Un A350-900 de Turkish Airlines

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies