PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 20 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

V Coloquio internacional sobre Aspectos Científicos y Fundamentales de Galileo

16/04/2015
en Espacio

Brunswick.- La comunidad científica internacional, que se reúne cada dos años desde 2007 para discutir el potencial científico de Galileo y de los otros Sistemas Globales de Navegación por Satélite (GNSS), celebrará del 27 al 29 de octubre próximo en Brunswick, Alemania, el V Coloquio Internacional sobre los Aspectos Científicos y Fundamentales del Programa Galileo.

Este evento congregará a los miembros de la comunidad científica europea e internacional que utilizan las señales de navegación, y las de Galileo en particular, en el transcurso de sus investigaciones. Los principales expertos del mundo académico compartirán sus ideas con los representantes de la industria y de las instituciones para diseñar el futuro del sistema GNSS europeo.

El nuevo sistema europeo de navegación por satélite estará presente en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana, pero también será un nuevo patrón para la ciencia, un valioso sistema de medida de alta precisión que se podrá aplicar a nuestro planeta y a todo lo que contiene, incluso al espacio-tiempo.

El coloquio se centrará en cuatro grandes campos de investigación: 

–   Aplicaciones científicas de las señales GNSS en áreas como la meteorología, la geodesia, la física de la Tierra, la física espacial, la oceanografía o los estudios de la superficie terrestre y de sus ecosistemas, utilizando señales directas o reflejadas, técnicas diferenciales o de ocultación de radio y medidas de fase, con receptores en tierra, embarcados en aeronaves o en satélites. 

–   Avances científicos relacionados con el futuro de los sistemas GNSS, como la demostración de las leyes fundamentales de la astronomía, de las comunicaciones cuánticas y de los sistemas de referencia y de posicionamiento relativistas (teniendo en cuenta, por ejemplo, las oportunidades científicas que ofrecen los dos satélites FOC de Galileo en órbitas elípticas). 

–   La metrología, y sus aplicaciones en sistemas de referencia, en los relojes de a bordo y de tierra, y en la determinación precisa de órbitas. 

 –  Aspectos científicos del posicionamiento y de la navegación por satélite, como la propagación de las señales, las correcciones troposféricas e ionosféricas o los métodos para modelar y mitigar las interferencias y los fenómenos multitrayecto.

Durante este encuentro se revisarán los diversos usos científicos de las señales de navegación de los sistemas GNSS como Galileo y se analizará cómo estas aplicaciones científicas pueden ayudar a sacar el máximo partido de los sistemas actuales y a definir su futura evolución. 

El plazo de presentación de resúmenes estará abierto hasta el día 15 de mayo a través de la página web del coloquio, en la que también se ofrece más información sobre el evento.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Esfera
Espacio

Rusia comenzó a trabajar en el programa “Esfera”, para el desarrollo de tecnologías de información espacial

20/04/2021

Los principales diseñadores técnicos de la Federación Rusa han comenzado a trabajar en el programa Esfera, que implica la creación...

DAE-737-MAX-8
Compañías

DAE encarga a Boeing 15 aviones 737 MAX 8

20/04/2021

Dubai Aerospace Enterprise (DAE), empresa reconocida mundialmente con dos divisiones, Arrendamiento e Ingeniería de Aeronaves, ha encargado a Boeing 15...

Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

20/04/2021
Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

20/04/2021
NORL 82

ULA lanzará el lunes la misión NROL-82 a bordo de un cohete Delta IV Heavy  

20/04/2021
Dron

Enaire traslada sus iniciativas de U-Space a GO-DRON, grupo de trabajo operativo de la aviación no tripulada

20/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esfera

Rusia comenzó a trabajar en el programa “Esfera”, para el desarrollo de tecnologías de información espacial

20/04/2021
DAE-737-MAX-8

DAE encarga a Boeing 15 aviones 737 MAX 8

20/04/2021
Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

20/04/2021
Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

20/04/2021
NORL 82

ULA lanzará el lunes la misión NROL-82 a bordo de un cohete Delta IV Heavy  

20/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies