PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 15 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aena cierra por un mes la conflictiva pista 18R-36L de Barajas

15/04/2015
en Infraestructuras

Madrid.-  Aena ha decidido cerrar por un mes a partir de este viernes la pista 18R-36L del aeropuerto madrileño  para proceder a la regeneración de su pavimento y renovación del balizamiento de la misma y sus calles de rodaje, una actuación adjudicada a Dragados por 14,1 millones de euros.

Se trata de la pista más larga (4.179 metros de longitud)  y la más antigua -está en servicio desde el año 1998- de las cuatro pistas del aeropuerto . Es la que se utiliza preferentemente para el despegue de las aeronaves de gran envergadura, las que operan los vuelos transatlánticos y es la más conflictiva por los sobrevuelos sobre la urbanización madrileña Ciudad Santo Domingo, en litigio por el que ya se ha pronunciado en varias ocasiones el Tribunal Supremo en contra de Aena y el Ministerio de Fomento.

La elección de estas fechas, a juicio de técnico próximos a la operación, se debe probablemente a que se trata de una temporada valle del tráfico aéreo entre las vacaciones de Semana Santa y la proximidad del verano.   Simultáneamente se han programado otras actuaciones entre las que se encuentran: el traslado de la base de deshielo de aeronaves en la cabecera 36R y el traslado del ILS, sistema de ayuda al aterrizaje, en la cabecera 18R.

En cuanto a los detalles de la obra principal, se regenerarán aproximadamente 167.000 toneladas de pavimento flexible y 5.000 toneladas de hormigón. Se dispondrá de 14 fresadoras, 3 plantas de aglomerado asfáltico en obra más otras 2 plantas externas, 8 extendedoras, 20 tándem de compactación, 15 compactadores neumáticos, cerca de 100 camiones y 2 plantas de hormigón externas.

Para renovar la instalación del balizamiento se utilizarán las últimas tecnologías LED en luces aeronáuticas de superficie, reduciendo la huella ambiental lumínica. Se instalarán alrededor de 1.100 nuevas balizas y se tenderán en torno a 300.000 metros de cable.

Desde el punto de vista de la sostenibilidad ambiental, se aprovechará todo el material posible de la demolición del pavimento del fresado para reutilizarlo en la obra. El material de balizamiento se desmontará de modo que quede disponible como repuesto.

Aena acomete esta actuación antes de que finalice la vida útil de la infraestructura y anticipándose así a situaciones que pudieran comprometer la capacidad operativa del aeropuerto, lo que los operadores, principalmente compañías áreas, asumen y comprenden como una prioridad. La actuación en la pista, a efectos de capacidad operacional, se ha planificado y coordinado previamente con los operadores y con Enaire, el proveedor de servicios de navegación aérea.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

787 Boeing
Industria

Boeing cree que el sector tiene suficiente efectivo para resistir la crisis del Covid

15/04/2021

El fabricante aeronáutico Boeing prevé que la industria de la aviación tendrá fondos suficientes para resistir la crisis provocada por...

El Rey en Airbus
Industria

El Rey inaugura en Getafe la tercera mayor instalación aeroespacial de Europa

15/04/2021

El Rey Felipe VI ha inaugurado hoy el nuevo Campus Futura de Airbus España en la localidad madrileña de Getafe....

Ryanair

El Tribunal General de la UE desestima tres recursos de Ryanair contra ayudas estatales a SAS y Finnair

15/04/2021
Regreso a la Tierra

Regresan a la Tierra tres astronautas desde la ISS

15/04/2021
Rover Rashid

La empresa japonesa ispace llevará a la Luna un rover de los Emiratos Árabes Unidos

15/04/2021
BlueOrigin

Blue Origin completó con éxito otro vuelo de prueba de su cohete New Shephard con un maniquí a bordo

15/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

787 Boeing

Boeing cree que el sector tiene suficiente efectivo para resistir la crisis del Covid

15/04/2021
El Rey en Airbus

El Rey inaugura en Getafe la tercera mayor instalación aeroespacial de Europa

15/04/2021
Ryanair

El Tribunal General de la UE desestima tres recursos de Ryanair contra ayudas estatales a SAS y Finnair

15/04/2021
Regreso a la Tierra

Regresan a la Tierra tres astronautas desde la ISS

15/04/2021
Rover Rashid

La empresa japonesa ispace llevará a la Luna un rover de los Emiratos Árabes Unidos

15/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies