PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El satélite Sicral 2, listo para su lanzamiento este miércoles

14/04/2015
en Espacio

Roma.- El lanzamiento del satélite de telecomunicaciones militar Sicral 2 está programado para este miércoles a las  21:43 (CET) desde la base espacial europea en Kourou, en la Guayana Francesa, mediante una lanzador Ariane 5.

Sicral 2 es un programa conjunto del Ministerio de Defensa Italiano y la Dirección General de Armamento (DGA) del Ministerio de Defensa Francés, para beneficio de las fuerzas armadas italianas y francesas, con una participación del 62% y 38%, respectivamente. Está liderado por Thales Alenia Space y Telespazio, las dos compañías de la Alianza Espacial creada por Finmeccanica y Thales.

Colocado en 37º E en la órbita geoestacionaria, Sicral 2 tendrá una vida de servicio de más de 15 años. Mejorará las capacidades de comunicaciones por satélite que ofrecen para Italia los satélites Sicral 1 y Sicral 1B (lanzados en 2001 y 2009) y para Francia los satélites Syracuse 3A y 3B (lanzados en 2005 y 2006). Todos estos satélites fueron diseñados y desarrollados por Thales Alenia Space y Telespazio.

Sicral 2 ofrece flexibilidad y versatilidad sin precedentes. Asegurará interoperabilidad con sistemas de satélites existentes, terminales de tráfico de la OTAN y redes nacionales actuales de telecomunicaciones. El satélite proveerá servicios de comunicaciones por satélite estratégicos y tácticos, apoyando plataformas militares de tierra, mar y aire utilizadas por las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad interna y externa.

Thales Alenia Space es el socio industrial principal en este programa. En concreto, ha sido responsable del diseño del sistema completo, así como del desarrollo, integración y pruebas (AIT) del satélite en sus centros de integración de satélites en Roma, Turín y Cannes. Thales Alenia Space es también responsable de la arquitectura del segmento terreno, y ha diseñado, desarrollado e integrado los Centros de Control de Misión; Thales Alenia Space Francia ha desempeñado un rol similar, integrando el Centro de Control de Misión francés en la infraestructura de Syracuse.

El satélite pesa 4.360 kg, con una potencia de 7 kW. Embarcará los equipos más avanzados tecnológicamente dedicados a una carga útil UHF y SHF para la misión italiana, y una carga útil SHF para la misión francesa, así como una carga útil para el control, telemetría y seguimiento remoto con uso de modulaciones con espectro ensanchado.

Thales Alenia Space España ha participado en la misión suministrando equipos de radiofrecuencia, desarrollados en sus instalaciones de Tres Cantos (Madrid), para las cargas útiles de comunicaciones francesa e italiana, así como transpondedores para el sistema de telemetría, seguimiento y comando (TTC) y una unidad digital de control para la plataforma del satélite.

Telespazio ha participado en la realización de todo el programa Sicral. Para el segmento terreno de Sicral 2, ha sido responsable del diseño, implementación, integración y pruebas del Centro de Control de Satélite, incluyendo el sistema principal en el Centro de Control en Vigna di Valle (Roma), y el sistema de backup en el Centro Espacial en Fucino (L’Aquila).

Además, la compañía es responsable del sistema de interconexión entre los centros de misión italiano y francés.

Telespazio gestionará el servicio de lanzamiento de Sicral 2 desde la base de lanzamiento espacial europea en la Guayana Francesa, incluyendo las fases LEOP (Launch Early Orbit Phase) e IOT (In Orbit Tests). Telespazio contribuyó en la financiación del desarrollo de las misiones Sicral 1B y Sicral 2, obteniendo en contrapartida parte de la capacidad de transmisión de estos satélites para proveer servicios de comunicaciones a las fuerzas armadas de los países de la OTAN.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies