PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 25 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Decálogo para volar drones

09/04/2015
en Legislación

Madrid.- La compañía Wiquot, gestor financiero nacido como un “facilitador” del ahorro familiar especializado en la gestión de contratos, seguros y documentación personal, ha elaborado un decálogo con las claves fundamentales que deben tenerse en cuenta para volar un dron de una forma segura y evitar posibles disgustos derivados de su uso (multas, accidentes, etc.).

1.- ¿Debo registrar mi dron? Los drones se han clasificado en tres grupos en función de su peso: más de 25 kg, menos de 2 kg y hasta 25 kg. Es obligatorio que los que pertenecen al primer grupo, más de 25 kg, se registren en la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Si el dron no alcanza ese peso, no es necesario el registro, pero cada operación o modificación debe notificarse a AESA.

2.- ¿Un dron debe llevar identificación? Todos los drones deben llevar una placa de identificación en la que conste su identificación, el nombre y los datos de la empresa para la que opera.

3.- ¿El piloto necesita licencia? Sí. Los pilotos en tierra deberán acreditar, entre otros requisitos, que son titulares de una licencia de piloto (incluyendo la de ultraligero) o demostrar que tienen los conocimientos teóricos necesarios para obtenerla.

4.- Si pesa más de 25 kg, ¿dónde puedo volar mi dron? Los vuelos siempre se limitarán al espacio aéreo no controlado y zonas no pobladas.

5.- Si pesa menos de 25 kg, ¿dónde puedo volarlo? Solo podrán volar dentro del alcance visual del piloto, sin superar los 500 metros de distancia ni los 120 metros de altura. Si el dron pesa menos de 10 kg, podrá volar en entornos urbanos siempre que esté como máximo a 100 metros de distancia del piloto. Si se utiliza un dron de menos de 2 kg, que en despegue vaya a volar fuera del alcance visual del piloto, deberá informarse antes de realizar el vuelo al resto de usuarios del espacio aéreo del lugar y la hora en los que se volará.

6.- ¿Puedo volar con mi dron fuera de España? únicamente en Europa. EE UU dispone de una normativa diferente y más estricta que la europea. En Latinoamérica ya hay algunos países que están en camino de promulgar su propia normativa.

7.-  ¿Puedo volar mi dron por la ciudad? No. Su uso no está permitido ni en ciudades ni sobre aglomeraciones de personas al aire libre, ya sean parques, conciertos o partidos de fútbol.

8.- ¿Para qué puedo volar un dron? Los drones podrán volar para actividades comerciales, de investigación y desarrollo, tratamientos aéreos, fitosanitarios o extinción de incendios, levantamientos aéreos, observación y vigilancia aérea, publicidad aérea, emisiones de radio y TV y operaciones de emergencia, búsqueda y salvamento.

9.- ¿Mi dron necesita algún papeleo extra? Todas las empresas operadoras de drones deberán disponer de un manual de operaciones y de un estudio aeronáutico de seguridad para cada operación (como, por ejemplo, con el viento máximo que va a volar).

10.- ¿Debo asegurar mi dron? Según establece, la ley temporal 18/2014 estos aparatos tecnológicos deben tener un seguro para drones obligatorio porque su utilización puede conllevar riesgos derivados de un posible accidente.

“El uso de los drones se extiende con fuerza y nos ha llamado la atención el desconocimiento generalizado que hay en torno a este sector. Por este motivo, hemos querido elaborar un decálogo con las 10 claves fundamentales para un uso adecuado de esta tecnología y advertir que es básico asegurarlo, como ocurre con los coches, porque por su utilización en espacios abiertos, su velocidad y peso podrían afectar gravemente a otras personas en caso de accidente”, ha asegurado David Navarro, CEO de Wiquot.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6
Espacio

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021

“El ministro español de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, visitó el pasado viernes la planta de Airbus en Getafe, donde...

Hispano Aeronáutica
Industria

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021

La empresa sevillana Hispano Aeronáutica, especializada en la gestión de proveedores e internacionalización de grandes fabricantes y pymes, con una...

El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021
Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

25/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021
Hispano Aeronáutica

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021
El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies