PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Barajas, a la cola de los 30 principales aeropuertos del mundo

06/04/2015
en Infraestructuras

Madrid.- El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas sigue a la cola del ránking de los treinta principales aeropuertos mundiales por tráfico de pasajeros, en el que llegó a ocupar el décimo lugar hace siete años, con 52,1 millones de usuarios, 10,3 millones más que en 2014, según informa la agencia Efe.

No obstante, tras veinticinco meses de caídas interanuales consecutivas, los datos de tráfico del aeropuerto madrileño han vuelto a ser positivos desde febrero de 2014, lo que le ha permitido escalar el pasado año dos posiciones, del puesto veintinueve al veintisiete, con 41,8 millones de pasajeros, un 5,3 % más.

A este crecimiento de su tráfico ha contribuido principalmente el mercado internacional, que supuso 29,6 millones de clientes para Barajas, un 6,9 % más que en 2013, aunque también la demanda española ha empezado a mostrar signos de recuperación de la crisis, con un repunte del 1,6 %.

La clasificación mundial la encabezan desde hace años el aeropuerto estadounidense de Atlanta, seguido del chino de Pekín y el londinense de Heathrow, el europeo con mayor volumen de pasajeros.

En 2007, cuando el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas logró su mejor posición por número de pasajeros globales, también se convirtió en el cuarto mayor de Europa, adelantando por primera vez, con 52,1 millones (un 14 % más), al de ámsterdam, superioridad que mantuvo en los tres ejercicios siguientes.

Barajas dio su mayor salto en el ránking en 2001, cuando escaló cuatro puestos, hasta el 16, y al año siguiente, otros tres más, para situarse en el decimotercero lugar, en el que se mantuvo hasta 2004.

Entre 2005 y 2006 se posicionó como duodécimo aeropuerto mundial, puesto al que volvió a bajar en 2010, tras un intervalo de tres años en los que logró sus mejores resultados con el citado décimo lugar en 2007 y el undécimo, durante 2008 y 2009.

En 2011, el aeropuerto madrileño bajó al décimo quinto lugar, con 49,6 millones de pasajeros, un 0,4 % menos, y se vio superado por el de Amsterdam, que sumó a 100.000 clientes más que Barajas.

En 2012, ejercicio en el que Barajas sufrió una caída interanual del 9 %, hasta los 45,2 millones de pasajeros, fue el décimo noveno, y un año más tarde, con 39,7 millones, un 12,1 % menos, bajó hasta la penúltima posición de la clasificación de los treinta mayores aeropuertos, tan sólo por delante de Múnich.

 

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies