PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 26 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un error de los pilotos españoles causó el accidente del MD83 de Swiftair en Mali

05/04/2015
en Compañías

París.- Un error de los pilotos del avión MD83 de la compañía aérea española Swiftair que se estrelló el pasado 24 de julio en Mali y en el que fallecieron los 110 pasajeros de diferentes países y los 6 tripulantes españoles causó el accidente, según las conclusiones preliminares de la Oficina de Investigación y Análisis francesa (BEA) dadas a conocer este fin de semana.

Los pilotos no activaron el sistema anticongelante de las sondas de presión.  Tras despegar con normalidad de Uagandugu con destino a Argel, el avión rodeó una zona tormentosa y se activó el piloto automático a una altitud de unos 9.500 metros. Dos minutos más tarde, el valor de presión registrado por el avión, "parámetro fundamental para la conducta de los motores", era erróneo para el motor derecho y 55 segundos más tarde también para el izquierdo, concluye la BEA

"Eso se debió, al parecer, a la congelación de las sondas de presión situadas en los motores", ha señalado la BEA, que ha recordado que estos aparatos cuentan con un sistema de protección contra el hielo que los descongela con aire caliente.

“El análisis de los datos disponibles indica que la tripulación, al parecer, no activó esos sistemas durante la situación del avión en su altura de crucero", indican los investigadores. Con esos datos erróneos, el piloto automático redujo la velocidad del avión, por lo que no pudo mantener la altura de crucero. Tras 20 segundos de caída libre el piloto automático se desconectó. Para corregirlo, el piloto automático ordenó que el avión picara hacia arriba para mantener la altura, lo que tuvo el efecto contrario, ya que dejó de planear y fue cayendo.

Tras 20 segundos de caída libre, el piloto automático se desconectó y el avión partió bruscamente hacia la izquierda hasta tener una inclinación de 140 grados y un ángulo de caída de 80 grados. En ningún momento se registró una maniobra de la tripulación para impedir que el avión cayera, agregan.

Con la BEA colaboran Pratt & Whitney, constructor de los motores del avión y La Junta Nacional de Seguridad del Transporte  (NTSB) norteamericana para averiguar las causas del accidente.

Según un anterior informe, también provisional, emitido el pasado mes de septiembre, la BEA apuntó que no había sido posible recuperar la información de las cajas negras con los registros de conversaciones en cabina y datos de vuelo, puesto que, a resultas del impacto, quedaron en muy mal estado, resultando partidas en varios trozos y quedando los mecanismos destruidos. No obstante, con su reconstrucción se había logrado recuperar una media hora de grabación, aunque, por entonces, resultara casi imposible descifrar.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Certificación POA de M&M
Industria

M&M obtiene de la AESA la certificación como Organización de Producción (POA)

26/05/2022

Mecanizados y Montajes Aeronáuticos (M&M) ha sido certificada como Organización de Producción (POA) por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea...

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial
Espacio

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

26/05/2022

La Estación Espacial Internacional, a través de la astronauta italiana de la Agencia Espacial Europea (ESA), Samantha Cristoforetti, conectó en...

La firma alemana de aerotaxis Lilium cotizará en el mercado de valores Nasdaq a través de su fusión con Quell

La alemana Lilium contrata a Aernnova para diseñar y construir el montaje de propulsión del Lilium Jet

26/05/2022
Boeing Renton

Boeing entrega el primer conjunto de alas nuevas para la flota A-10 de la Fuerza Aérea de EEUU

26/05/2022
Ethiopian Airlines

Ethiopian Airlines encarga a Boeing cinco aviones de carga 777

26/05/2022
Inauguración de la terminal Tenerife Sur

Transportes invertirá 300 millones de euros para la remodelación del aeropuerto Tenerife Sur

26/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Certificación POA de M&M

M&M obtiene de la AESA la certificación como Organización de Producción (POA)

26/05/2022
La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

26/05/2022
La firma alemana de aerotaxis Lilium cotizará en el mercado de valores Nasdaq a través de su fusión con Quell

La alemana Lilium contrata a Aernnova para diseñar y construir el montaje de propulsión del Lilium Jet

26/05/2022
Boeing Renton

Boeing entrega el primer conjunto de alas nuevas para la flota A-10 de la Fuerza Aérea de EEUU

26/05/2022
Ethiopian Airlines

Ethiopian Airlines encarga a Boeing cinco aviones de carga 777

26/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies