PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Deficiencias en el Decreto de lucha contra incendios

19/03/2015
en Transporte

Madrid.- Pilotos y operadores hallan deficiencias en el Real Decreto por el que se regulan las actividades aéreas de lucha contra incendios, búsqueda y salvamento, que entra en vigor el próximo mes de junio, según han puesto de manifiesto  unas jornadas del  Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) sobre actividades aéreas de lucha contra incendios.

Es necesario establecer protocolos de actuación y coordinación que permitan optimizar y dotar de mayor seguridad a los complejos trabajos de extinción de incendios, asegura el COPAC. El principal problema expuesto es el relevo generacional, al dificultar la posibilidad de que los copilotos puedan contabilizar las horas de vuelo, que por otro lado son imprescindibles para el ejercicio profesional.

Pilotos y operadores han coincidido en la necesidad de establecer vías alternativas que permitan que los copilotos adquieran experiencia y puedan acreditarla formalmente para asumir en el futuro funciones de comandante, con el nivel de especialización necesario.

Por otro lado, se ha expuesto la importancia de regular la coordinación aérea, un perfil que no está suficientemente definido y que cada Comunidad Autónoma gestiona de manera diferente, a pesar de ser una pieza fundamental en la adecuada gestión de los incendios forestales.

De cara al inicio de la próxima campaña, el COPAC ha insistido en la necesidad de realizar una buena gestión de riesgos asociados a la extinción de incendios, adoptando las medidas preventivas adecuadas, teniendo en cuenta los factores humanos, técnicos y organizacionales y el peculiar entorno operativo de la extinción de incendios. En este sentido, la formación y entrenamiento de las tripulaciones son factores imprescindibles para reducir la siniestralidad.

El COPAC recuerda que el sector de Trabajos Aéreos ha padecido graves carencias en materia normativa, de formación y de supervisión que hasta ahora se han traducido en unos elevados índices de siniestralidad. En la última década se han registrado 70 fallecidos en operaciones de trabajos aéreos, siendo el año 2011 el año más trágico, con 18 víctimas mortales.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies