PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 27 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Rosetta, a 6 kilómetros del cometa 67/P

17/02/2015
en Espacio

París.- El pasado sábado,  la nave espacial Rosetta, de la Agencia Espacial Europea (ESA), se acercó hasta una distancia de 6 kilómetros del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. La máxima aproximación tuvo lugar en una región conocida como Imhotep,  situada en el mayor de los dos lóbulos del cometa, donde pudo captar diversas imágenes con su cámara Navcam.

Estas imágenes muestran la variedad de terrenos en este cometa. Las superficies en capas y fracturadas contrastan con las extensiones suaves, cubiertas de polvo. En algunas zonas, como en la parte inferior derecha de esta imagen, se aprecia la tenue silueta de objetos casi circulares que sobresalen. En el resto de la imagen se ven, repartidas por la superficie, rocas de entre varios metros y varias decenas de metros de tamaño. La de mayor tamaño se llama Keops, en la parte superior derecha de la imagen.

Los sobrevuelos como este no solo son una ocasión de obtener imágenes a alta resolución de la superficie; además permiten a los instrumentos de Rosetta muestrear las partes más internas de la atmósfera del cometa, la coma, para entender la conexión entre el origen de la actividad observada y la coma, más extensa.

Rosetta inicia ahora una nueva fase de observaciones, que realizará mediante sobrevuelos a distintas distancias, entre unos 15 y 100 kilómetros.

Los sobrevuelos más distantes aportan la visión del contexto, mostrando el núcleo y su creciente coma a medida que el cometa se mueve hacia el perihelio, el máximo acercamiento al Sol durante la órbita del cometa. Rosetta está hoy a 345 millones de kilómetros del Sol; en el perihelio, el 13 de agosto de este año, estará a unos 186 millones de kilómetros, entre las órbitas de la Tierra y Marte.

Esta imagen fue obtenida con la cámara de navegación poco después del máximo acercamiento, a una distancia de 8.7 kilómetros. La escala es de 0.74 m/píxel, y mide 0.76 kilómetros de ancho.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cápsula incendiada de Blue Origin
Espacio

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023

La causa directa del fallo del NS-23 de Blue Origin el pasado mes de septiembre fue un problema termoestructural de...

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide
Espacio

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023

La nave espacial OSIRIS-REx de la Nasa regresa a la Tierra con una muestra que recolectó de la superficie rocosa...

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
HOTBIRD 13 F

Elevación con éxito de la órbita para el satélite eléctrico HOTBIRD 13 F

27/03/2023
Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

27/03/2023
La india ISRO lanzó 36 satélites de OneWeb

La india ISRO lanzó 36 satélites de OneWeb

27/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023
La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
HOTBIRD 13 F

Elevación con éxito de la órbita para el satélite eléctrico HOTBIRD 13 F

27/03/2023
Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

27/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies