PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus Helicopters entregó 471 helicópteros y recibió 402 pedidos netos

27/01/2015
en Industria

Paris.- En 2014, Airbus Helicopters ha entregado 471 helicópteros de las líneas de producto civil, parapúblico y militar y ha registrado 402 pedidos netos. La cartera de pedidos ha sido ajustada para incluir la reducción de 33 pedidos de NH90. 

En este primer año con su nueva identidad y su completa integración en el Grupo Airbus, Airbus Helicopters ha registrado un nivel sin precedentes de certificaciones y  de puesta en servicio de nuevos helicópteros: el helicóptero de la categoría de siete toneladas EC175, el helicóptero ligero bimotor EC145 T2 y las versiones EC135 T3/P3.  

La empresa también ha realizado progresos significativos en su plan de transformación, en especial en la oferta de apoyo y servicio para los clientes y continúa otorgando la absoluta prioridad a la seguridad. El pasado año también permitió realizar avances significativos en el desarrollo de nuevos productos, dejando así vía libre al primer vuelo del helicóptero bimotor de peso medio de próxima generación X4, que se presentará al público en el salón Heli-Expo el día 3 de marzo.  

En palabras del presidente Guillaume Faury, todos estos factores permiten a Airbus Helicopters situarse de cara al futuro y adaptarse a la realidad del sector de helicópteros en todo el mundo. 

“El año 2015 será un período de estabilización para nuestra industria”, apunta Faury. “En este contexto, Airbus Helicopters avanzará en su proceso de transformación con el objetivo de trabajar con los clientes para ofrecerles previsibilidad y  los helicópteros más apropiados para sus exigentes misiones”. 

Entre los éxitos de 2014, destacan los buenos resultados comerciales del helicóptero EC145, en sus versiones civil y militar, con casi el doble de pedidos recibidos en el transcurso del año, al tiempo que las entregas de los helicópteros pesados sobrepasaron, por primera vez, el hito de cien aparatos entregados en un mismo año,  con la entrega a los clientes de 53 NH90 y 48 Super Puma. 

La entrada en servicio del EC175 en el mes de diciembre supuso otro logro clave de 2014.  Este helicóptero presta ya servicio a las plataformas petrolíferas y gasificadoras del Mar del Norte. Nuevos contratos y entregas continuarán en 2015, reforzadas por la aceleración industrial del ritmo de producción y por un plan específico destinado a garantizar la madurez del helicóptero.  

El primer conjunto digital de aviónica diseñado e integrado por un fabricante de helicópteros, Helionix de Airbus Helicopters, debutó el año pasado en el EC175 y el EC145 T2, sinónimo de un saber hacer único de la empresa. Los operadores se beneficiarán de la mayor seguridad proporcionada por Helionix por la menor carga de trabajo del piloto, el incremento de la percepción de riesgo de las misiones, el perfeccionamiento de la envolvente de vuelo y los dobles sistemas. 

Por la parte comercial, en 2014 Airbus Helicopters ha estabilizado su posición en los mercados civil y parapúblico, con una cuota del 44% en helicópteros entregados. En el total del pasado año se incluyen importantes entregas de EC225, efectuadas al compás de la vuelta al servicio de este modelo y de la recuperación de la confianza de los clientes; ciertos operadores del sector del petróleo y el gas registran un 90% de disponibilidad en sus flotas.  

En el terreno de helicópteros militares, Airbus Helicopters ha mantenido su presencia en el mercado durante 2014, con una cuota del 11 por ciento en unidades entregadas. Entre los hitos reseñados se encuentra la terminación del contrato principal de desarrollo en el programa del helicóptero de ataque Tigre, que ha hecho posible la entrega de los dos primeros Tigre HAD block 2 en versión de apoyo de fuego y destrucción a Francia y dos de la variante HAD/E a España. Además, la empresa ha recibido un pedido por 51 helicópteros ligeros utilitarios UH-72A Lakota– una versión del EC145.  

También se han registrado avances en la oferta de apoyo y servicios de Airbus Helicopters, subrayados por indicadores del aumento en disponibilidad de las flotas de clientes y operadores – y reforzados por el 98 por ciento de repuestos planificados entregados puntualmente. Por otro lado, la empresa ha elaborado una oferta de garantía ampliada que abarca tres años o dos mil horas de vuelo, con el primer año de trabajo incluido. La iniciativa, que tiene efecto desde el 1 de enero, está en consonancia con la transformación de Airbus Helicopters en toda su extensión y es testimonio de los esfuerzos realizados para satisfacer a los clientes. 

En 2014 Airbus Helicopters ha realizado esfuerzos significativos en materia de seguridad para promover cambios que aspiran a mejorar la aeronavegabilidad y a propiciar la estandarización de las capacidades de los operadores relativas a la seguridad de las flotas. Parte de ello es el primer manual de utilización para tripulantes (Flight Crew Operations Manual, FCOM) editado por la empresa, en el que se perfilan las mejores prácticas y recomendaciones para los helicópteros EC225 explotados en misiones del petróleo y el gas. Otra iniciativa lanzada en 2014 ha consistido en la amplia incorporación de grabadoras Vision 1000 a las cabinas de mando en la línea de productos de Airbus Helicopters. En 2015 se introducirá en todos los aparatos de nueva entrega. 

“2015 marcará un segundo tiempo en la transformación de la empresa con una intensificación de las acciones para acelerar nuestros procesos y hacerlos más eficaces. Tenemos que ser más competitivos, asimilar plenamente las necesidades de nuestros clientes en términos de misiones y hacer del cambio una ventaja permanente en el marco de unos objetivos claramente definidos” concluye Faury. “Nuestro objetivo es ofrecer a los clientes lo que necesitan, cuando más lo necesitan”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior
Espacio

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022

Mitsubishi Electric Corporation ha desarrollado una tecnología de fabricación aditiva en órbita que utiliza resina fotosensible y luz ultravioleta solar para...

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA
Industria

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022

Un simulador de vuelo A320 (Level D FFS), de Global Training Aviation (GTA), ha sido actualizado, recibiendo la certificación UPRT...

Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
Un A350-900 de Turkish Airlines

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies