PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 28 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Chips en Marte, título de la Lección Inaugural del curso 2015 en la RAI

18/01/2015
en Espacio

Madrid.- “Chips en Marte”, es el título de la Lección Inaugural del curso académico 2015 de la Real Academia de la Ingeniería, que se celebrará el próximo martes y correrá a cargo del profesor, doctor ingeniero de Telecomunicación y académico constituyente Luis Castañer.

El reto de convertir un sensor de caudal de líquido a presión atmosférica (como los que se estaban desarrollando para algunos electrodomésticos) en un sensor que pudiera medir la velocidad y dirección del viento de la superficie del planeta Marte comportó para el profesor Castañer y su equipo no pocas dificultades.

“Luis, you have a challenge”, se decía a sí mismo este ingeniero que diseñó y fabricó, junto con su equipo de investigación de la Universidad Politécnica de Cataluña, un microchip de silicio, con resistencias de platino, con el que el sensor de viento a bordo del rover Curiosity sigue explorando dos años después la atmósfera marciana.

Una réplica del sensor de viento del Curiosity  viajará en  la misión Insight de la Nasa prevista para marzo de 2016 con el objetivo de ayudar al sismógrafo a discriminar movimientos sísmicos del viento.

El profesor Castañer y su equipo esperan colaborar también en la misión Mars 2020 rover de la Nasa, a través de la estación MEDA (Mars Environmental Dynamics Analyzer) propuesta por el Centro de Astrobiología, que dirige Javier Gómez Elvira.  

En paralelo el profesor Castañer investiga el uso de líquidos y nanopartículas para la fabricación y funcionalidad de dispositivos electrónicos, que puedan mejorar las propiedades de los supercondensadores sensores y transistores.

 Otras muchas aplicaciones se abren en el horizonte, según explica Castañer, pensando en el futuro que puede tener la electrónica sobre sustrato de papel o tejido, para conseguir electrónica desechable o flexible, en la que el uso de nanopartículas converja con los procesos  de fabricación industrial.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies