PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Morenés visitó en Torrejón de Ardoz el nuevo CIMA

27/07/2014
en Defensa

El ministro de Defensa en el CIMAMadrid.- El ministro de Defensa, Pedro Morenés, acompañado por el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, general Francisco Javier García Arnaiz; el teniente general Manuel Mestre, jefe del Mando Aéreo General; y por el director del Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial (CIMA), Francisco Ríos de Tejada, visitó el nuevo Centro, en Torrejón de Ardoz.

Tras recibir un briefing acerca del funcionamiento del Centro a cargo del director de Sanidad del Ejército del Aire, general de Brigada César Alonso Rodríguez y del director del CIMA, el ministro realizó un recorrido por diferentes salas y laboratorios.

Morenés pudo conocer de primera mano el laboratorio de altitud en el que se encuentra la nueva cámara de baja presión donde se realiza el entrenamiento aeromédico en condiciones de hipobaria e hipoxia y se entrena la descompresión rápida; seguidamente se trasladó al laboratorio de equipo personal de vuelo, en el que se realiza el entrenamiento escape de aeronaves de forma individual y se ensaya la utilización de sistemas de escape en inmersión.

A continuación, el ministro se dirigió al laboratorio de visión nocturna donde tuvo oportunidad de conocer las limitaciones del aparato visual ante la adaptación a la oscuridad en escenarios sobre maquetas de terreno convencional y árido.

El CIMA es un Centro de Sanidad Militar dependiente del Mando de Personal del Ejército del Aire, que tiene como objetivo potenciar la seguridad en vuelo a través de la valoración psicofísica del personal de vuelo. Para llevar a cabo sus funciones, el CIMA consta de la sección de Reconocimientos Médicos de Personal Militar y Civil, la de Fisiología y Entrenamiento Aeromédico y la de Instrucción y docencia.

Entre los cometidos del CIMA figura el de seleccionar y mantener la aptitud de vuelo de los tripulantes aéreos, controladores aéreos y paracaidistas de las Fuerzas Armadas. Además, este Centro tiene la acreditación de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para seleccionar y mantener en vigor las licencias de tripulaciones aéreas y controladores de tráfico aéreo civiles.

Durante el año 2013 se efectuaron un total de 6.889 reconocimientos, de los cuales 4.823 fueron a militares y 2.066 a personal civil.
Está prevista la puesta en marcha de nuevos laboratorios de Equipo Personal, Hipoxia Normobárica, Ergonomía y Orientación Espacial.

En el CIMA se desarrollan anualmente diversos cursos, propios o en colaboración con otros organismos e instituciones. El más representativo es, sin duda, el Curso de Médicos de Vuelo, además del Curso de Enfermería de Vuelo y El Curso de Técnicos en Entrenamiento Fisiológico.

El CIMA participa en los Cursos de Seguridad de Vuelo del Ejército del Aire, en los de formación de Médicos Examinadores Aéreos de la Agencia Española de Seguridad Aérea y en el “Advanced Aviation Medicine Course” que organiza el Grupo Aéreo Europeo.

El CIMA cuenta, además, con médicos especialistas que forman parte de las comisiones implicadas en la investigación de accidentes de aeronaves militares (CITAAM) y colabora con la correspondiente civil (CIAIAC).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies