PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 30 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El F-35, finalmente, ausente en Farnborough

16/07/2014
en Defensa

Washington.- El Pentágono norteamericano ha decidido, al fin,  no enviar su caza F-35 al Reino Unido para su esperado debut en el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough como se anunciaba en vísperas de su inauguración.

El F-35 es el programa de aviones más caro del Departamento de Defensa estadounidense, con un coste de aproximadamente 400.000 millones de dólares. Su objetivo es sustituir a los aviones de la época de la Guerra Fría como el F-16 de la Fuerza Aérea, el F/A-18 Hornet de la Armada, así como el EA-6B Prowler y el AV-8B Harrier de los marines.

El portavoz del Pentágono, el contraalmirante John Kirby, indicó que el Departamento de Defensa tomó la decisión de no volar al Reino Unido como medida de precaución debido a algunos problemas técnicos. Kirby lamentó que la decisión se tomara a última hora y se mostró optimista al afirmar que próximamente el F-35 podrá mostrar sus capacidades de combate. 

El Pentágono desarrolla tres variantes de F-35. El proyecto aún está en fase de desarrollo y ha levantado duras críticas en el país por su elevado coste y por los continuados fallos técnicos registrados durante su desarrollo. 

Precisamente la Marina y la Fuerza Aérea estadounidenses han resuelto esta semana permitir que el F-35 pueda volver a volar, aunque con limitaciones, con lo cual habían mantenido abierta la posibilidad de exhibirlo en Farnborough.

Los vuelos de toda la flota de F-35 fueron prohibidos  después del incendio en la Base Aérea Eglin en Florida. Al principio se dispuso la suspensión temporal de las operaciones mientras se realizaba una investigación. Pero luego se cancelaron los vuelos del centenar de aparatos para inspeccionar todos los motores y determinar si se trataba de un problema sistémico o de un solo avión dañado.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

A320neo de Iberia
Compañías

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022

International Airlines Group (IAG), holding aéreo que agrupa entre otras compañías a las españolas Iberia y Vueling y a la...

Virgin orbit
Espacio

Virgin Orbit suspendió el lanzamiento de la misión Straight Up prevista para hoy

30/06/2022

Virgin Orbit ha cancelado el lanzamiento del quinto vuelo del cohete Launcher One, previsto para hoy, después de que se...

Aviacion-deloitte

Europa avanza hacia la aviación libre de carbono

30/06/2022
Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022
Asamblea general de TEDAE

Las empresas de TEDAE emplearon en 2021 a más de 200.000 personas y aportaron más del 9% del PIB

30/06/2022
Aeropuerto de Malta

Bruselas aprueba la ayuda estatal de 12 millones de euros al aeropuerto de Malta por el impacto de la pandemia

30/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A320neo de Iberia

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022
Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió el lanzamiento de la misión Straight Up prevista para hoy

30/06/2022
Aviacion-deloitte

Europa avanza hacia la aviación libre de carbono

30/06/2022
Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022
Asamblea general de TEDAE

Las empresas de TEDAE emplearon en 2021 a más de 200.000 personas y aportaron más del 9% del PIB

30/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies