PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La nave Cygnus despegó con el módulo de carga de Thales Alenia Space

14/07/2014
en Espacio

Wallops.- El tercero de nueve vehículos de reabastecimiento Cygnus para la Estación Espacial Internacional (ISS) fue lanzado ayer desde el centro de vuelo de la Nasa en Wallops Island, Virginia, por un cohete Antares de la compañía Orbital Sciendes.

A bordo llevaba un módulo presurizado de carga (PCM) desarrollado por Thales Alenia Space para Orbital, que se utiliza para el transporte a la ISS de suministros para la tripulación, repuestos y experimentos científicos. Es la segunda misión operativa del programa de Servicios Comerciales de Transporte Orbital (COTS) de la Nasa.

El módulo de carga presurizado fue enviado en enero desde la planta de Turín de Thales Alenia Space al centro de vuelo de la Nasa, donde Orbital lo integra con el módulo de servicio para entre ambos formar el vehículo de transporte de Cygnus.

Tras menos de cuatro días en órbita, la nave espacial Cygnus será capturada  por el brazo robotizado de la ISS y acoplada al puerto nadir del Nodo 2, también construido por Thales Alenia Space. La nave espacial Cygnus se acoplará a la ISS por un periodo de  unos 30 días, lo que permite transferir unos 1.650 kg de carga. A continuación, la nave se carga con materiales de desecho, y una vez separada de la ISS se desintegrará durante la fase de reentrada atmosférica.

Toda la misión será soportada conjuntamente en tiempo real por un equipo compuesto por técnicos de Altec y Thales Alenia Space ubicados en el Complejo de Apoyo a la Misión de Altec, en Turín.

Thales Alenia Space, en colaboración con Orbital Sciences Corporation, proporcionarán un total de nueve módulos de carga presurizados para la nave espacial Cygnus en virtud al contrato de Servicio de Reabastecimiento (CRS),  firmado por Orbital con la NASA como parte de la iniciativa de comercialización de servicios de transporte de carga. Se dispondrá de cuatro módulos estándar, capaces de transportar hasta 2.000 kg de carga y cinco unidades mejoradas, con capacidad aumentada hasta 2.700 kg.

El PCM para Cygnus refleja la experiencia acumulada por Thales Alenia Space en los últimos 30 años en programas similares, entre ellos la mini flota de Módulos Logísticos Multipropósito (MPLM), construidos bajo contrato de la Agencia Italiana del Espacio, y los vehículos de carga ATV (Automated Transfer Vehicle), construidos por Thales Alenia Space para la Agencia Espacial Europea.

Thales Alenia Space juega un importante papel en la construcción de la Estación Espacial Internacional. Ha demostrado ser un excelente socio, asumiendo la responsabilidad del diseño y la construcción de una parte sustancial de los módulos presurizados (que alojan a los astronautas) en su planta de Turín. Thales Alenia Space aprovecha estas capacidades y experiencia para mantener su liderazgo en el mercado espacial, éste cada vez más comercial.

La compañía española Thales Alenia Space España participa en el programa COTS (Servicios Comerciales de Transporte Orbital) de la NASA desarrollando y suministrando a Orbital Sciences Corporation (NYSE:ORB) un total de seis equipos de vuelo del sistema de comunicaciones de datos de Telemetría, Seguimiento y Comando (TTC) en tecnología de Espectro Ensanchado, cuya finalidad es evitar interferencias con satélites cercanos para el establecimiento de enlaces de telecomunicaciones a través de la red de satélites geoestacionarios TDRSS de la Nasa.

La compañía española suministró estos mismos equipos de comunicación para los dos anteriores vehículos Cygnus, el primero de ellos un demostrador de prueba,  lanzado en abril de 2013, y el segundo vehículo lanzado en septiembre del mismo año; demostrando en ambos casos el excelente rendimiento de las comunicaciones proporcionadas por los equipos desarrollados por la compañía española. Por otra parte,  Thales Alenia Space España ha suministrado también las comunicaciones de los vehículos ATV de la Agencia Europea del Espacio (ESA), y HTV de la Agencia Espacial  Japonesa (JAXA). 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies