PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno invirtió 26,5 millones en la compra del Canadair 415

09/07/2014
en Transporte

Madrid.- El Gobierno español invirtió 26,5 millones de euros en el hidroavión Canadair 415 adquirido a finales del pasado año y cuyos servicios de operación y mantenimiento fueron adjudicados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a la empresa Inaer.

La ministra Isabel García Tejerina aseguró ayer en el Senado que el Gobierno ha actuado con el máximo rigor en la adjudicación del hidroavión Canadair 415. Para ello, “se ha respetado escrupulosamente la legislación vigente y se ha optimizado la gestión de los recursos desde el punto de vista económico y operativo, con el fin de proporcionar una mayor cobertura en las áreas con más riesgo”.

García Tejerina aseguró que la adjudicación del servicio para pilotar el nuevo hidroavión a la empresa Inaer ofrece las mismas garantías pero a menor coste, “ya que de lo que se trata es de ser estrictamente escrupulosos con el coste de los servicios que el Gobierno presta a los ciudadanos”.

La ministra respondió así a la pregunta del senador del grupo socialista José María Toledo en la sesión de control al Gobierno, donde reiteró que la adjudicación del hidroavión Canadair 415 se ha realizado por el trámite de emergencia para garantizar que esta aeronave esté operativa en la lucha contra los incendios forestales de este verano.

Así, la ministra ha detallado que los actuales procedimientos de contratación por licitación abierta requieren plazos muy dilatados en el tiempo que, en el mejor de los casos, alcanzan los 9 meses de tramitación. “Lo que nadie entendería es que, después de haber invertido 26,5 millones de euros, el avión permaneciera sin volar”. Para la ministra, resultaba imprescindible garantizar la operatividad del nuevo avión anfibio adquirido a finales de 2013, y esta es la única razón por la que se optó por este procedimiento.

Asimismo, García Tejerina rechazó que Inaer no disponga de pilotos cualificados para manejar estas aeronaves. Según apuntó la ministra, esta compañía es la empresa aeronáutica más importante de Europa y la tercera del mundo. Además, Inaer ha estado operando aviones del Ministerio hasta marzo de 2013.

La ministra concluyó anunciando que el dispositivo para esta campaña cuenta con un total de 67 medios aéreos, de los que 46 son operados por empresas privadas. “Es práctica habitual que las empresas privadas piloten medios de extinción contra incendios”, recalcó.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies