PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 30 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La oposición recurrirá ante el Constitucional el decreto-ley que incluye la privatización de Aena

09/07/2014
en Legislación

Madrid.- La portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, adelantó ayer la intención de su grupo de presentar un recurso de inconstitucionalidad contra el polémico Real Decreto-Ley que incluye, entre otras muchas decisiones, la privatización de Aena, aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros y que entró en vigor al día siguiente.

Para la diputada socialista se trata de un "engendro legislativo" que “vulnera el respeto institucional y el principio de legalidad". La oposición considera que es un “secuestro del Congreso” que no va a permitir y acusó al Gobierno de utilizar su mayoría absoluta para imponer, con métodos "caciquiles" que el Pleno del Congreso lo convalide este jueves.

Todos los grupos de la oposición mostraron ayer en el Congreso de los Diputados su indignación por el decreto-ley aprobado el viernes por el Consejo de Ministros, que modifica un total de 26 leyes, que entró en vigor el pasado sábado y que el Gobierno quiere convalidar mañana.en la Cámara baja.

Los portavoces de los grupos de oposición se negaron a que el decreto-ley aprobado el pasado viernes y que llegó al Congreso de los Diputados el lunes sea convalidado tan sólo tres días después y ha denunciado que, al haber agrupado en un sólo texto la modificación de 26 leyes, ni siquiera van a poder debatir directamente con los titulares de los nueve ministerios afectados.

En esta línea de indignación contra el Gobierno se pronunciaron todos los grupos de la oposición, además de los socialistas. Para Izquierda Plural se trata de una "burla" al Parlamento y "agresión a la democracia". Josep Sánchez Llibre, de CiU, acusó al PP de "abusar del poder" y de su mayoría absoluta, con una actitud propia del "caciquismo" y actuando precisamente "en dirección inversa" a la de la regeneración democrática que dice querer impulsar el Gobierno. También, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, afirma que el decreto que el Gobierno pretende aprobar este jueves es "un auténtico abuso de derecho y es la muerte del parlamentarismo". Desde UPyD, Carlos Martínez Gorriarán subrayó que los populares se presentan como impulsores de la regeneración democrática y actúan como "campeones de la degeneración democrática".

El PP se defendió justificando la necesidad de aprobar este decreto cuando antes porque tiene medidas destinadas a la reactivación económica y "esto tiene que entrar en vigor ya". Y frente a las acusaciones de la oposición, el portavoz popular  recordó el decreto del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que recogió los numerosos recortes para frenar el déficit y que se aprobó en el Parlamento solo unos días después de que lo hiciera el Consejo de Ministros.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

A320neo de Iberia
Compañías

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022

International Airlines Group (IAG), holding aéreo que agrupa entre otras compañías a las españolas Iberia y Vueling y a la...

Virgin orbit
Espacio

Virgin Orbit suspendió el lanzamiento de la misión Straight Up prevista para hoy

30/06/2022

Virgin Orbit ha cancelado el lanzamiento del quinto vuelo del cohete Launcher One, previsto para hoy, después de que se...

Aviacion-deloitte

Europa avanza hacia la aviación libre de carbono

30/06/2022
Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022
Asamblea general de TEDAE

Las empresas de TEDAE emplearon en 2021 a más de 200.000 personas y aportaron más del 9% del PIB

30/06/2022
Aeropuerto de Malta

Bruselas aprueba la ayuda estatal de 12 millones de euros al aeropuerto de Malta por el impacto de la pandemia

30/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A320neo de Iberia

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022
Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió el lanzamiento de la misión Straight Up prevista para hoy

30/06/2022
Aviacion-deloitte

Europa avanza hacia la aviación libre de carbono

30/06/2022
Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022
Asamblea general de TEDAE

Las empresas de TEDAE emplearon en 2021 a más de 200.000 personas y aportaron más del 9% del PIB

30/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies