PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa intenta hoy de nuevo el lanzamiento del OCO2

02/07/2014
en Espacio

Washington.- La Nasa pretende lanzar hoy el Observatorio Orbital de Carbono 2  (OCO-2) a bordo de un cohete United Launch Alliance Delta II desde el complejo de lanzamientos espaciales de Vandenberg, en California, tras la suspensión decidida ayer.

El equipo de lanzamiento resolvió el problema registrado en el sistema de supresión de sonido por agua en la plataforma de lanzamiento utilizado para amortiguar la energía acústica durante el despegue.

Una válvula que había funcionado correctamente durante las pruebas poco antes de la cuenta atrás del lanzamiento, no funcionó durante los últimos minutos del intento de lanzamiento. La válvula no ha sido sustituida siendo nuevamente probada durante la preparación para el nuevo intento de lanzamiento de hoy.

OCO-2 será la primera nave espacial de la Nasa dedicada a medir los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera de la Tierra. El Observatorio Orbital de Carbono-2 proporcionará una imagen más completa y global de las fuentes de dióxido de carbono naturales y humanas, así como sus "sumideros", los procesos naturales del océano y de la tierra por los que este gas sale fuera de la atmósfera y queda almacenado. El dióxido de carbono, un componente crítico del ciclo del carbono de la Tierra, es el principal gas de efecto invernadero de origen humano.

"El dióxido de carbono juega en la atmósfera un papel fundamental en el equilibrio energético de nuestro planeta y es un factor clave en la comprensión de cómo está cambiando nuestro clima", dijo Michael Freilich, director de la División de Ciencias de la Tierra de la NASA en Washington. "Con la misión OCO-2, la NASA contribuye a una nueva e importante fuente de observaciones globales para el reto científico de comprender mejor nuestra Tierra y su futuro."

OCO-2 operará a 705 kilómetros de altitud en una órbita casi polar. Se convertirá en el satélite principal de una constelación de otros cinco satélites internacionales de vigilancia de la Tierra que orbitarán cada 99 minutos, cruzando el ecuador cada día, permitiendo así una amplia gama de observaciones casi simultáneas de la Tierra. OCO-2 está diseñado para funcionar durante al menos dos años.

La nave espacial mostrará la distribución geográfica mundial de fuentes y sumideros de dióxido de carbono y permitirá a los científicos estudiar los cambios en el tiempo de manera más completa que se pueden hacer con los datos existentes. Desde 2009, los científicos han estado preparando el terreno para OCO-2 mediante el aprovechamiento de las observaciones del satélite japonés GOSAT. OCO-2 sustituye a una nave espacial de la NASA casi idéntica perdida a causa de un fallo del cohete en febrero de 2009.

Con aproximadamente 400 partes por millón, el dióxido de carbono en la atmósfera se encuentra ahora en su nivel más alto en al menos los últimos 800.000 años. La quema de combustibles fósiles y otras actividades humanas están actualmente añadiendo cerca de 40.000 millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera cada año, produciendo una acumulación sin precedentes en este gas de efecto invernadero.

Los gases de invernadero atrapan el calor del sol dentro de la atmósfera de la Tierra, calentando la superficie del planeta y ayudando a mantener las temperaturas habitables desde los polos al ecuador. Los científicos han concluido que el aumento de dióxido de carbono de las actividades humanas, por la quema de combustibles fósiles y la deforestación en particular, ha desvirtuado el ciclo natural del carbono de la Tierra, provocando un aumento de las temperaturas superficiales globales y el cambio climático de nuestro planeta.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Torre de Señales de Cuatro Vientos
Infraestructuras

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022

El Consejo de ministros celebrado este martes ha aprobado la declaración de la Torre de Señales del Aeródromo de Cuatro...

Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes
Defensa

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022

El Consejo de ministros celebrado este martes ha autorizado la celebración del Acuerdo Marco para el sostenimiento de los bancos...

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

25/05/2022
Fernando Quintana, nuevo director de Weapon Systems de Sener Aeroespacial

Sener Aeroespacial nombra un nuevo director de Weapon Systems

25/05/2022
Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100

Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100

25/05/2022
Indra dotará a la OTAN con un sistema de gestión de comunicaciones de voz

Indra equipará el centro aéreo de la OTAN con un sistema de gestión de comunicaciones de voz

25/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

25/05/2022
Fernando Quintana, nuevo director de Weapon Systems de Sener Aeroespacial

Sener Aeroespacial nombra un nuevo director de Weapon Systems

25/05/2022
Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100

Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies