PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 25 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Curiosity cumple su primer año marciano

24/06/2014
en Espacio

Washington.- Curiosity, el vehículo de exploración espacial de la Nasa, cumple hoy su primer año marciano, equivalente a 687 días de la Tierra. Desde su llegada a Marte en agosto de 2012, el robot ha estado llevando a cabo una misión científica consistente en el estudio de las rocas sedimentarias que se encuentran en el planeta rojo con el fin de determinar si existió vida allí.

Tras su llegada a la superficie marciana, Curiosity encontró un antiguo cauce de río y cerca de allí, en una zona conocida como Yellowknife Bay, la misión descubrió que el cráter Gale de Marte alguna vez fue habitable para las formas de vida simples.

La conclusión surgió tras el análisis de dos losas que el robot obtuvo con un taladro. El estudio de las muestras reveló que el sitio fue alguna vez un lecho con los ingredientes esenciales para la vida, y un tipo de fuente de energía química utilizada por algunos microbios en la Tierra.

Entre otros hallazgos importantes durante el primer año marciano, destaca la definición de los niveles de radiación en Marte, así como la protección necesaria para las misiones humanas a ese planeta.

Durante su permanencia en Marte, Curiosity superó un kilómetro recorrido, ha realizado numerosas perforaciones, perdió contacto con la Tierra, su ordenador registró problemas y después logró su recuperación para volver a funcionar correctamente.

La duración de la misión Curiosity, prevista para un año marciano, seguirá sin embargo cumpliendo las órdenes que le lleguen desde la Tierra. Su fuente de energía, un generador atómico, puede darle vida hasta por 14 años.

Hoy día, la misión de Curiosity ha sido un éxito. A partir de su exploración de Yellowknife Bay se ha confirmado que Marte no siempre fue un desierto anaranjado y que ciertamente en algún momento pudo soportar vida.

Actualmente Curiosity se dirige a uno de sus destinos principales, el Monte Sharp, donde analizará el registro geológico que conforman las capas de tierra en el suelo.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6
Espacio

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021

“El ministro español de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, visitó el pasado viernes la planta de Airbus en Getafe, donde...

Hispano Aeronáutica
Industria

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021

La empresa sevillana Hispano Aeronáutica, especializada en la gestión de proveedores e internacionalización de grandes fabricantes y pymes, con una...

El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021
Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

25/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021
Hispano Aeronáutica

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021
El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies