PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 24 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los canarios vamos a pagar caro la privatización de Aena

16/06/2014
en Opinión

“A los canarios nos saldrá muy cara la privatización de Aena. Nos va a salir muy caro”, escribió este fin de semana en una entrada en su blog el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero.

“Es de sobras conocido que los aeropuertos canarios están entre los más rentables de España. Gran Canaria, Tenerife Sur y Lanzarote se sitúan a la cabeza de una red que conforman cuarenta y nueve instalaciones. Pero ésta es sólo una de tantas razones de peso para que el Estado acceda a la exigencia de Canarias de gestionar o cogestionar sus aeropuertos, tal y como recoge nuestro Estatuto de Autonomía

Lo he manifestado ya en numerosas ocasiones: el Estado no puede silenciar ni desentenderse del carácter estratégico, básico, de los aeropuertos en territorios como Canarias.

Los canarios rechazamos la privatización de nuestros aeropuertos, un pilar básico para Canarias, para los canarios y nuestra actividad económica. Estamos claramente en contra de cualquier privatización porque, en el caso de las Islas, es un servicio básico e imprescindible, que requiere garantías y mejoras.

Ayer, tras el Consejo de Ministros recibí la llamada de la ministra, Ana Pastor, para comunicarme personalmente la decisión del Gobierno. Y a la ministra le comenté que los canarios nos oponemos claramente a la privatización -aún a la espera de conocer la letra pequeña- porque afecta a nuestra forma de vida. Reforzarnos como destino turístico no pasa por privatizar un servicio esencial, sino por mejorar la operatividad y rebajar las tasas. Dejar el servicio en manos de empresas que solo atienden al criterio de rentabilidad no es el camino.

Los canarios vamos a pagar la privatización de Aena. Privatizar y dejar en manos del interés únicamente empresarial la gestión de los aeropuertos de nuestras islas, donde esas instalaciones constituyen un servicio esencial, es un error”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mades
Industria

Latécoère completó la compra de la compañía española MADES

24/05/2022

La empresa francesa Latécoère, socia internacional de "Nivel 1" de los principales fabricantes de aviones del mundo, completó la semana...

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus
Espacio

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022

Thales Alenia Space ha firmado una adenda al contrato de CO2M, que asciende a 169 millones de euros, con OHB System,...

EBACE 2022

Abrió sus puertas en Ginebra EBACE 2022, la Convención y Exposición Europea de Aviación Comercial

24/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

24/05/2022
Satlink proporcionará comunicaciones satelitales de banda ancha a 20 embarcaciones de la Guardia Civil

Satlink proporcionará comunicaciones satelitales de banda ancha a 20 embarcaciones de la Guardia Civil

24/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mades

Latécoère completó la compra de la compañía española MADES

24/05/2022
Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022
EBACE 2022

Abrió sus puertas en Ginebra EBACE 2022, la Convención y Exposición Europea de Aviación Comercial

24/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

24/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies