PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno aprueba la privatización del 49% de Aena

13/06/2014
en Infraestructuras

Oficinas centrales de Aena en MadridMadrid.- El Gobierno ha aprobado hoy la entrada de capital privado hasta un 49% de la empresa pública Aena Aeropuertos que se llevará a cabo durante el segundo semestre del presente año, según ha anunciado la ministra de Fomento, Ana Pastor, al término de la reunión del Consejo de Ministros de esta mañana.

El Ejecutivo ha reducido hasta el 49% las pretensiones privatizadoras del 60% del Ministerio de Fomento, aprobadas el pasado 21 de octubre por el Consejo Consultivo de Privatizaciones (CCP), conservando así el Estado la mayoría de la participación accionarial y su representación mayoritaria en el Consejo de Administración de la empresa gestora de los aeropuertos españoles.

“El objetivo del Gobierno -ha dicho la ministra- es mejorar la calidad del servicio del transporte aéreo para todos los ciudadanos; que todos tengan la oportunidad de viajar en servicios de calidad. La presencia de inversores privados fortalecerá la gestión de la compañía garantizando la sostenibilidad futura del sistema aeroportuario español en red”.

Aena Aeropuertos terminó el ejercicio anterior con una deuda de unos 11.500 millones de euros.

El Gobierno va a proceder a aprobar en las próximas fechas el documento denominado DORA que constituye el texto legal del proceso y que establecerá cada cinco años el marco tarifario, los niveles de calidad de servicio, los estándares de capacidad de los aeropuertos, las condiciones máximas de servicio y de inversiones.

Según ha anunciado la ministra, la privatización del 49% de Aena Aeropuertos se estructurará entre:

   – el 28% se colocará en Bolsa mediante una Oferta Pública de Venta (OPV)

   – el 21% restante se licitará para un núcleo estable de accionistas seleccionados mediante un proceso de concurrencia.

 “La estructura de esta operación ha sido preinformada favorablemente por el CPC que supervisará el proceso en su conjunto. La operación tiene autorización legal por el Real Decreto Ley 13/2010 del 3 de diciembre, que contemplaba la creación, régimen jurídico, concesión de servicios, etc.,  de la sociedad Aena Aeropuertos, S. A., según ha indicado Pastor.

“La nueva regulación y la transformación de Aena redundará en un control de los costes y un incremento de la eficiencia que permitirá un sector del transporte aéreo más competitivo mediante un sistema tarifario que refuerce la posición de España en el mercado turístico”, argumentó la ministra.

Según el calendario adelantado por Pastor, tras la aprobación formal de la operación por el Consejo de Ministros de hoy, el próximo mes de julio se publicará el nuevo marco regulatorio del sector aeroportuario (DORA). En septiembre se procederá a la selección de los inversores de referencia (21%). En octubre se presentará el correspondiente folleto al registro a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).  Y, finalmente,  en el mes de noviembre se abrirá el periodo de oferta, fijación del precio máximo para los inversores cualificados y minoristas y la firma del contrato de aseguramiento. Por último, se iniciará la cotización de la sociedad.

Carta de Vargas

Mientras la ministra anunciaba el acuerdo del Consejo de Ministros, el presidente de Aena, José Manuel Vargas, hacía llegar  “a todo el personal del Grupo Aena” una tranquilizadora carta asegurando que “este esquema de apertura a la entrada del capital privado respeta las garantías colectivas e individuales ya pactadas con la representación sindical en el vigente convenio colectivo”.

“Este nuevo paso representa una oportunidad para Aena Aeropuertos y para todos los que trabajamos en esta empresa: se fortalecerá la red aeroportuaria y se garantizará la viabilidad futura; se posibilitará el desarrollo internacional de la compañía y se agilizarán y modernizarán los mecanismos de gestión en la empresa”, añadía su presidente.

Lo cual parecía contradecir o amortiguar un poco las eufóricas afirmaciones de su ministra: “Aena Aeropuertos ha entrado en rentabilidad por primera vez y alcanza un beneficio neto de 597 millones de euros. Ha duplicado el Resultado Bruto de Explotación: de 883 millones de euros en 2011 a 1.610 millones de euros al cierre de 2013. Ha mejorado la eficiencia de Aena en todas sus áreas y ha recortado el gasto corriente en 255 millones de euros. Y ha mejorado  la generación de caja: de -511 millones de euros en 2011 a +847 millones de euros en 2013”.

Y concluye su carta el presidente: “los resultados obtenidos por el Grupo Aena en 2013, un ejercicio que ha concluido con cifras positivas por primera vez desde su creación, son el reflejo del esfuerzo que hemos realizado entre todos a lo largo de los tres últimos años”.

 

 


 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior
Espacio

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022

Mitsubishi Electric Corporation ha desarrollado una tecnología de fabricación aditiva en órbita que utiliza resina fotosensible y luz ultravioleta solar para...

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA
Industria

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022

Un simulador de vuelo A320 (Level D FFS), de Global Training Aviation (GTA), ha sido actualizado, recibiendo la certificación UPRT...

Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
Un A350-900 de Turkish Airlines

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies