PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Snecma y Thales Alenia Space trabajarán juntos en la propulsión eléctrica para satélites

28/05/2014
en Espacio

Vernon.- Snecma (Safran) y Thales Alenia Space Francia han firmado un acuerdo el pasado día 20 para trabajar juntos en las plataformas satelitales Spacebus de nueva generación con propulsión "eléctrica total".

Según este acuerdo, Thales Alenia Space Francia ofrecerá el Snecma PPS5000, un propulsor de plasma como equipo estándar en sus nuevas plataformas Spacebus, mientras Snecma integrará los requisitos de Thales Alenia Space en su programa de calificación de propulsores.

David Quancard, jefe de la división de Motores espaciales de Snecma, dijo: “Snecma está encantada con la selección de nuestro propulsor PPS5000 como la solución estándar para la propulsión "eléctrica total" en esta prestigiosa plataforma. Esta selección confirma nuestra estrategia y refleja el apoyo continuo de la Agencia Espacial Francesa CNES a la propulsión eléctrica, un centro de excelencia Snecma".

Bertrand Maureau, vicepresidente de Telecomunicaciones de Thales Alenia Space, añadió:

"Este acuerdo consolida nuestra ya larga colaboración con Snecma. Sus propulsores ya son elementos estándar en las plataformas Spacebus y Alphabus. Este último producto, ahora en fase de desarrollo con el apoyo del CNES y la Oficina de Inversión Francesa (CGI) nos permite ampliar en Thales Alenia Space nuestra cartera al poder incluir grandes plataformas con propulsión “eléctrica total” ya existentes en el mercado".

Snecma ha estado desarrollando propulsores eléctricos para satélites desde hace más de 30 años. Ahora ofrece una gama de propulsores de plasma y sistemas de propulsión asociados, en potencias de 500 W hasta 20 kW. La tecnología de propulsión eléctrica reduce el peso de un satélite geoestacionario en un 40% cuando es utilizada en una configuración totalmente eléctrica.

Los propulsores de plasma PPS1350 de Snecma (potencia nominal de 1,5 a 2,5 kW), ya en servicio en la plataforma Alphabus, proporcionan el posicionamiento orbital de los satélites y el mantenimiento de su posición en órbita a lo largo de su vida útil. Thales Alenia Space ya eligió la PPS1350 para su actual línea de plataformas Spacebus.

La plataforma de mayor potencia PPS5000 (5 kW), de Snecma, actualmente en desarrollo, se ha diseñado para satisfacer las necesidades de todos los satélites de próxima generación utilizando propulsión “eléctrica total”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies