PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 4 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Ultimatum de Rusia a EE UU para aceptar en su territorio estaciones Glonass

28/05/2014
en Espacio

Moscú.- Rusia desmantelará definitivamente 11 estaciones terrestres del sistema estadounidense GPS dentro de tres meses si no se consiguen avances en las negociaciones con las autoridades norteamericanas sobre la instalación de sistemas Glonass en EE UU.

“Si hasta el 31 de mayo no tenemos noticias de Washington, a partir del 1 de junio suspenderemos temporalmente el funcionamiento de las estaciones por tres meses. Si a lo largo de estos tres meses tampoco cambia nada, tomaremos la decisión de desmantelarlas definitivamente”, dijo el viceprimer ministro ruso, Dmitri Rogozin, según recoge la agencia rusa RIA Novosti.

Rusia desarrolla actualmente su propio sistema global de geoposicionamiento Glonass y planea instalar en 36 países estaciones terrestres, además de formar un espacio único de navegación por satélite con Bielorrusia y Kazajstán.

Según precisó Rogozin, la suspensión del funcionamiento de las estaciones del sistema GPS "no afectará a la calidad de la señal recibida por los usuarios rusos".

A través de las 11 estaciones del GPS emplazadas en Rusia desde los años 90, el servicio de sismología del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU recibe información.

Rogozin explicó que el futuro del GPS en Rusia dependerá de si las autoridades estadounidenses dejan o no colocar estaciones del sistema ruso en su territorio.

Estados Unidos se negó recientemente a autorizar la instalación de una estación terrestre rusa, necesaria para elevar la precisión de la señal. Según declaró recientemente el jefe de la Administración Presidencial rusa, Serguéi Ivanov, el grado de precisión del Glonass mejoró en los últimos años y alcanza ahora 2,9 metros, en comparación con los 1,8 metros del sistema GPS.

La flotilla orbital rusa Glonass cuenta actualmente con 28 satélites, de los cuales 24 están operativos y garantizan desde diciembre de 2011 la cobertura de toda la superficie terrestre.

El próximo aparato de la serie Glonass-M será lanzado el 14 de junio desde el cosmódromo de Plesetsk, en el norte de Rusia. 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax
Espacio

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022

La empresa privada de tecnología espacial Gravitics ha dado a conocer su modelo de estación espacial de nueva generación StarMax....

Boeing Renton
Industria

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022

Ante el anuncio el pasado viernes de Airbus sobre un pedido histórico por parte de cuatro aerolíneas chinas de 292...

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
Airbus Protect

Nace Airbus Protect, un nuevo actor global en servicios de ciberseguridad, protección y sostenibilidad

04/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022
Boeing Renton

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022
ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies