PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 24 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

LUCE IT desarrolla un software que permite reducir costes e incrementar capacidad de producción

28/05/2014
en Industria

Madrid.-  LUCE IT, empresa española de consultoría y desarrollo tecnológico, ha desarrollado OEE Pro, el primer software que permite a las fábricas reducir costes e incrementar su capacidad de producción sin necesidad de costosos consultores externos ni de largos tiempos de implantación y análisis.

Se trata de un sistema que recoge información de las máquinas y del entorno en tiempo real, transformándola y aportándole valores clave a los responsables de la planta sobre los diversos factores que intervienen en la producción, así como en su nivel de eficiencia. Frente a los largos meses de espera que implica disponer de los sistemas de medición del OEE tradicional (indicador de referencia para la industria, que tradicionalmente toma como medida base piezas y tiempos de producción ideales), es posible tener OEE Pro instalado en 2 semanas y disponer de datos reales auditables en un mes. De ese modo, las empresas del sector ya pueden conocer los desperdicios que hasta ahora pasaban inadvertidos en sus plantas e implementar los cambios necesarios de inmediato.

Ser capaz de optimizar los procesos y la utilización de los recursos es uno de los objetivos primordiales para cualquier industria. Poder medir en tiempo real esos procesos y poder implementar rápidamente los cambios necesarios para mejorarlos es una de las últimas revoluciones surgidas en el seno del sector aeronáutico.

En este sentido, los primeros datos auditados arrojan indicadores prometedores para la industria aeronáutica, tales como una reducción del 3% del coste total del producto, un incremento del 6% en la capacidad productiva, una reducción del lead time en un 20% y una reducción del 1,5% de la tarifa de fábrica. 

OEE Pro permite detectar desperdicios gracias a su cambio de visión, que propone dejar de basar las mediciones en piezas y tiempos ideales y tomar como referencia tiempos reales. De hecho, tiene en cuenta los tiempos exactos de producción, informando a las plantas de en qué se gasta cada segundo y permitiéndoles tomar medidas para mejorar su productividad. Además, también otorga a las empresas la capacidad de ver más allá de las actuales herramientas de medición.

“En LUCE IT estábamos convencidos de que nuestros clientes necesitaban disponer de la información de su planta rápidamente. Por eso hemos centrado nuestros esfuerzos en conseguir implantar OEE Pro en un periodo de tan solo 2 semanas, frente a los 20 meses requeridos por los sistemas tradicionales”, concluye Javier Durán, fundador y CEO de LUCE IT.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Reabren la Terminal 2 del aeropuerto de Changi
Infraestructuras

Reabren la Terminal 2 del aeropuerto de Changi

24/05/2022

Changi Airport Group anuncia que el próximo 29 de mayo abrirá la primera fase de la Terminal 2 del aeropuerto...

Urdaneta-Armsat1
Espacio

Satlantis lanzará mañana el satélite Urdaneta-Armsat1

24/05/2022

La compañía vasca Satlantis lanzará, el próximo 25 de mayo desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral,...

Delta inaugura el vuelo de su A321neo

Delta inaugura el vuelo de su A321neo

24/05/2022
Rusia prepara el lanzamiento de la misión Luna-25 para el mes de agosto

Rusia prepara el lanzamiento de la misión Luna-25 para el mes de agosto

24/05/2022
Airbus abre un centro creativo en Francia para diseñar los A220 a medida

Airbus abre un centro creativo en Francia para diseñar los A220 a medida

24/05/2022
Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Reabren la Terminal 2 del aeropuerto de Changi

Reabren la Terminal 2 del aeropuerto de Changi

24/05/2022
Urdaneta-Armsat1

Satlantis lanzará mañana el satélite Urdaneta-Armsat1

24/05/2022
Delta inaugura el vuelo de su A321neo

Delta inaugura el vuelo de su A321neo

24/05/2022
Rusia prepara el lanzamiento de la misión Luna-25 para el mes de agosto

Rusia prepara el lanzamiento de la misión Luna-25 para el mes de agosto

24/05/2022
Airbus abre un centro creativo en Francia para diseñar los A220 a medida

Airbus abre un centro creativo en Francia para diseñar los A220 a medida

24/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies