PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 26 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Falleció Rafael Rubio Elola, ingeniero diseñador aeronáutico

22/05/2014
en Profesionales

Sevilla.- Ha fallecido a los 92 años de edad el doctor ingeniero aeronáutico Rafael Rubio Elola, diseñador de numerosos aviones y proyectos, según anunció el  catedrático de Termodinámica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y doctor ingeniero aeronáutico Carlos Gómez Camacho.

Natural de Granada, Rubio Elola terminó en 1950 sus estudios en la Escuela Superior de Aeronáutica, obteniendo el diploma de Ingeniero Aeronáutico. En el mismo año obtiene los títulos de piloto elemental militar y de piloto aviador de turismo.

En el año 1954, presentó la tesis doctoral sobre “Una Solución a los Problemas Equilibrado Longitudinal de Aviones Supersónicos”, proponiendo para esto lo que posteriormente se denominó solución “canard” mediante una aleta en el morro del avión con ajuste automático, concediéndosele el título de doctor ingeniero Aeronáutico. En 1960 realizó el curso de formación empresarial en el Centro de Formación Económica.

En 1950 se hace cargo de la Oficina de Proyectos y Dirección de Obras del Servicio de Protección de Vuelo de la Región Aérea del Estrecho, realizando los siguientes proyectos y obras:

–   Instalaciones radioeléctricas y telefónicas en el Aeródromo del Rompido y equipamiento de la primera torre control del Aeropuerto de Málaga, comprendiendo el equipamiento de torre de control, salas de receptores y emisores con mando a distancia, radiofaro omnidireccional, sistemas de antenas, gonio de guiado de aterrizaje, interconexiones telefónicas y telegráficas entre aeródromo y aeropuerto.

–   Proyecto y montaje de una central de emergencia de generación eléctrica en el aeródromo Dávila de Granada.

–   Ampliación del Centro de Emisores de Dos Hermanas y de la Central de Navegación del Judio.

–   Centro de Emisores de Emergencia para el Aeropuerto de San Pablo de Sevilla.

En febrero de 1952 pasa a la Sección de Cálculo de la Oficina de Estudios y Proyectos de la Fábrica de Aviones de Combate, Hispano Aviación, S.A. Como jefe de la mencionada sección, efectuó o dirigió los cálculos aerodinámicos, estructurales y aeroelásticos de los aviones siguientes:

–   Adaptación al avión Messerschmitt 109 del motor Rolls-Royce Merlín con proyecto de nueva bancada del motor apta para soportar las cargas laterales en vuelo acrobático y, como consecuencia del cambio de motor, modificaciones en el estabilizador vertical.

 –  Adaptación de nuevo armamento con cañones Hispano Suiza de 20 mm. y cohetes Oerlikon en las alas.

–   Biplaza de entrenamiento para la suelta pilotos en esta nueva configuración del avión Messerschmitt.

–   Avión biplaza de entrenamiento “Triana”.

–   Avión “Saeta” derivado del anterior, primer avión de reacción con cabina presurizada proyectado y fabricado en España.

–   Avión HA-300 monoplaza de combate supersónico con motor Bristol Orpheus de 4.800 Kg. De empuje y postcombustión, que se vendió a Egipto para ser continuado por el grupo del Profesor Messerschmitt, del que sólo se desarrolló el prototipo.

–   Avión táctico monoplaza “Supersaeta”, derivado del Saeta con motores Marboré VI y armamento diverso en góndolas para ser montado por éste avión.

–   Avión de entrenamiento C-101 biplaza con motor turbofán Garrett.

Entre otros proyectos, realizó:

–   Los ejes ferroviarios para cambio automático de ancho de vía premiados en el concurso convocado por la Unión Internacional de Ferrocarriles en 1969, siendo el único que superó todos los ensayos exigidos.

–  Anteproyecto de avión táctico “Alacrán” para campos de aterrizaje de pequeña superficie.

–  Anteproyecto de túnel flotante sumergido para paso del Estrecho de Gibraltar.

–  Estructuras metálicas postensadas.

–  Anteproyecto de R.P.V. de uso civil para vigilancia en tiempo real y nave marina indetectable.

–   Anteproyecto de aerogenerador eléctrico birrotor con auto-orientación mecánica a barlovento.

In memorian

Para aquellos que no tuvieron la suerte de conocerle como ingeniero y como persona, adjunto a vuelapluma un sucinto curriculum profesional encontrado entre mis papeles.

Amigo Rafael, tú que siempre fuiste incansable, descansa en paz. Un fuerte abrazo de todos tus amigos, compañeros y discípulos.

Carlos Gómez Camacho
 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso
Compañías

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022

La compañía aérea española Iberia sigue incorporando pilotos a su plantilla. Si hace unos días anunciaba la incorporación en julio...

El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA
Industria

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022

Más de 150 personas han asistido este jueves a la presentación en Andalucía de la esperada convocatoria 2022 del Plan...

Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

24/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies