PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Crece la transparencia en la fijación de tasas aeroportuarias, pero se aplica de forma desigual

20/05/2014
en Infraestructuras

Bruselas.- La transparencia en la fijación de las tasas aeroportuarias crece, pero  la normativa sobre las mismas se aplica de forma desigual por los distintos Estados miembros de la UE, según informa la Comisión Europea  (CE).

La CE ha publicado este lunes  un informe a propósito de la aplicación de las normas comunitarias de los Estados miembros sobre las tasas aeroportuarias, las tarifas que las compañías aéreas pagan a los aeropuertos por el uso de las pistas y las terminales. Las tasas aeroportuarias se estima que representan hasta el 10% de los costes operativos de las compañías aéreas, que en definitiva son abonadas  por los pasajeros como parte del precio del billete.

Para asegurar que los precios de las instalaciones de los aeropuertos  son conformes  a los principios del mercado, la directiva permite que los pasajeros aprecien la relación calidad-precio cuando vuelan desde aeropuertos europeos . La directiva se aplica actualmente a alrededor de 75 aeropuertos en el Espacio Económico Europeo.

El informe muestra que, desde la implantación de la normativa, en 2011, los mayores aeropuertos europeos se han vuelto más transparentes cuando se toman decisiones sobre estas tasas. En general, las consultas entre los aeropuertos y las compañías aéreas, como requiere la directiva, se están llevando a cabo y se han creado los órganos de control independientes de los Estados miembros.

Sin embargo , los problemas registrados  en varios aeropuertos importantes muestran que la directiva no se ha aplicado de forma similar en toda la UE y se necesita  un mayor control de la situación.

En gran parte, como resultado del desarrollo de un verdadero mercado europeo de la aviación y la competencia que esto ha traído, los aeropuertos de la UE han pasado por una transformación importante de sus negocios, lo que afecta a la fijación de las tasas aeroportuarias.

Siim Kallas, vicepresidente de la Comisión y responsable de Transportes,  indicó: "Se trata de una mayor rentabilidad para las compañías aéreas y, en última instancia,  para los pasajeros. Si las aerolíneas europeas han de enfrentarse a nuevos retos y colaborar a la conectividad global dentro de la UE, es esencial  disponer de competencia en los servicios aeroportuarios. Este es el objetivo de la directiva sobre las tasas aeroportuarias, que hay que ver de manera consistente y bien aplicado en toda Europa".

Para promover una aplicación más uniforme de la directiva y más cooperación entre los órganos independientes de supervisión de los Estados miembros, la Comisión ha creado el Foro de Tesalónica de Reguladores de Tasas Aeroportuarias. La primera reunión se celebrará el 13 de junio en esta ciudad griega.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies