PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 27 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El grabador de memoria flash ‘Nemo’ de Airbus D&S, supera las pruebas de la Nasa

20/05/2014
en Espacio

Colorado Springs.- El grabador de estado sólido (SSR) de memoria flash producido por Airbus Defence and Space satisface desde hace pocas fechas todas las exigencias de ensayo de la Nasa con vistas a la cualificación para su uso en el espacio.

Además, este SSR de memoria flash ha superado más de 20 meses de funcionamiento en órbita a bordo del SPOT 6, el primer satélite comercial equipado con esta tecnología. Airbus Defence and Space es la única compañía que posee un grabador de estado sólido con tecnología flash disponible comercialmente y certificado para aplicaciones especiales. Para los clientes estadounidenses, la memoria flash está cualificada según la norma EEE-INST-002 del laboratorio de investigación GSFC (Goddard Space Flight Center) de la Nasa.

“Las memorias de almacenamiento SSD ofrecen una calidad muy superior a la de las memorias de semiconductores SDRAM y con menores costes de explotación. Estas ventajas se han visto confirmadas igualmente durante la misión de observación de la Tierra a bordo del SPOT 6, durante la cual nuestro grabador de estado sólido de memoria flash ha trabajado de manera impecable”, explica Tim Pike, responsable de productos para tratamiento de datos de carga útil de Airbus Defence and Space Electronics. “La superación de las normas de cualificación tanto de la Nasa como de la AEE garantiza a nuestros clientes de todo el mundo que nuestra tecnología flash constituye una auténtica alternativa para su próxima misión, añadió.

Las memorias flash permiten reducir de manera significativa el tamaño, el peso y el consumo eléctrico de los grabadores de estado sólido, además de lograr una considerable reducción de los costes. En comparación con las generaciones anteriores basadas en SDRAM, los grabadores de memoria flash ofrecen generalmente un 60% más de capacidad de almacenamiento con la quinta parte del peso, un tamaño reducido en 2,5 veces y un consumo eléctrico 3,5 veces menor.

El nuevo grabador de estado sólido ‘Nemo’ -que puede verse estos días con ocasión del National Space Symposium (NSS) de Colorado Springs- ofrece una capacidad de almacenamiento de 0,5 Tbit con un peso de tan solo 6,5 kg y un consumo de menos de 10 W, incluso con operaciones simultáneas de escritura y lectura. Dado que la tecnología flash no es volátil, los datos grabados no se pierden ni siquiera al apagar la memoria. La memoria Nemo está plenamente cualificada y la tecnología flash satisface tanto las normas de la Nasa como las de la AEE.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus Helicopters
Industria

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021

Airbus Helicopters registró el pasado año 289 pedidos brutos (netos: 268) en un mercado desafiante fuertemente afectado por las consecuencias...

VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial
Espacio

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021

Este martes comienza en Austin, Texas (EEUU) la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial. Con el lema "Confíe,...

Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021
Nexium Defence Cloud de Thales

La OTAN selecciona a Thales para su primer ‘cloud’ de defensa para las fuerzas armadas

26/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies