PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Vueling cumple una década

19/05/2014
en Compañías

Barcelona.- Vueling, que empezó en 2004 como una modesta aerolínea con poco más de un centenar de trabajadores, una década después se ha convertido en una sólida compañía, adherida al grupo IAG, que cerrará el ejercicio 2014 con 90 aviones, 22 veces más que los cuatro con los que terminó el primer año de operaciones.

Si aquel año se operó desde 10 ciudades en cuatro países, éste se hará a 131 aeropuertos en 36 países con 280 rutas. Y es que solo a partir de cierto número de aeronaves, rutas, destinos y millones de pasajeros, se tiene dimensión para evolucionar por delante de las demandas del mercado y no a expensas de las mismas, según la compañía.

El 1 de julio de 2004, el Airbus A-320 de matrícula EC IZD despegaba del aeropuerto barcelonés de El Prat rumbo a Ibiza. Aquel primer vuelo comercial de Vueling Airlines representó mucho más que el inicio de las operaciones de una nueva aerolínea. Visto con la perspectiva del tiempo, fue el comienzo de una década que ha transformado la aviación comercial española, consolidando a Barcelona como destino de turismo y negocios y potenciado a su aeropuerto hasta situarlo entre los más activos de Europa. Y no solo eso. A este hito le han seguido bases en la capital española, Madrid; el norte de la península, La Coruña, Oviedo o Bilbao, donde Vueling suma el 41% de la cuota de mercado. En la zona mediterránea, Alicante -ahora además con vuelo directo al nuevo hub de Fiumicino- y Valencia. Málaga -con 5 aviones basados – y Sevilla en el sur. Y las islas. En Baleares, Palma de Mallorca e Ibiza, y en Canarias, Tenerife y Las Palmas.

Ha sido una década de cambios, de innovación, de ir creando una nueva manera de concebir el transporte aéreo. Diez años después de ese primer vuelo, Vueling ha contribuido decisivamente a cambiar el segmento ‘low cost’ por una categoría nueva, mucho más orientada a los servicios y a la calidad: ‘smart-cost’. Y en ese proceso, el avión se ha consolidado, como nunca antes, en un medio de transporte ubicuo, accesible, integrador, productivo… y divertido.

El crecimiento exponencial no es más que el reflejo cuantitativo de una evolución mucho más compleja caracterizada por la innovación, por el cuestionamiento de las convenciones dominantes y un esfuerzo permanente por estar cerca del cliente. Antes, durante y después de su viaje. Vueling ha sido pionera en facilitar desde la selección de asiento a la reserva a través de los sistemas globales de reservas a través de diferentes portales. También ha creado un programa propio de acumulación de puntos aéreos –conocido como ‘Punto’-, o el servicio Premium, que agradece a los clientes la confianza depositada en la aerolínea mediante un teléfono exclusivo de atención, mostradores diferenciados, fast track o embarque preferente, entre otros.  

Pero 2009 fue el año de la inflexión para Vueling, con dos hechos fundamentales en su evolución: la fusión con Clickair y el traslado a la recién estrenada T-1 del aeropuerto de El Prat. La fusión permitió ganar tamaño -pasando de 18 a 37 aviones- y duplicar prácticamente los restantes parámetros fundamentales, entre ellos el de pasajeros transportados, que superaron ese año la cota de los 10 millones. Por su lado, la operación en la nueva terminal de El Prat, con sus ultra-eficientes instalaciones de gestión de pasajeros y equipajes, facilitó que al año siguiente, en mayo de 2010, Vueling rompiera otro de los grandes tabús de las llamadas ‘low cost’: ofrecer vuelos de conexión. Si en ese primer año la cifra de pasajeros de conexión fue testimonial (apenas 180.000) en 2013 fueron más de dos millones, representando más de un 18% de los pasajeros totales de la compañía y un tráfico que de otro modo no pasaría por el aeropuerto de Barcelona.

“Vueling inicia su segunda década de vida con el reto de replicar y expandir su modelo internacionalmente. Si ya en 2009 se iniciaban las operaciones fuera de España, hoy contamos con bases en Roma, ámsterdam y Florencia, además de los nightstops de Bruselas y París. Italia será el gran reto para la compañía en 2014, a lo largo del cual se introducirá once aviones para servir diferentes rutas entre dieciséis ciudades italianas y el conjunto de Europa a través del segundo hub de la compañía en Roma-Fiumicino, puesto en marcha esta primavera”, explica la aerolínea.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

avion
Transporte

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023

La recuperación de los viajes aéreos continuó en diciembre y durante todo el año pasado. El tráfico total en 2022...

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS
Espacio

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023

La nave espacial rusa de carga MS-20, llena de residuos, se desacopló del módulo Zvezda del segmento ruso de la...

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023
Dron de Enaire

Las operaciones de drones crecen un 70% en 2022

07/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

avion

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023
La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023
La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies