PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sener inauguró su nueva sede corporativa en Cataluña

14/05/2014
en Industria

Barcelona.- El grupo internacional de ingeniería y tecnología Sener inauguró ayero su nuevo edificio corporativo en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), que alberga su sede en Cataluña.

La alcaldesa de Cerdanyola del Vallès, Carme Carmona, presidió el acto de inauguración en el que también han estado presentes, entre otros invitados, el secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat de Cataluña, Pere Torres; el presidente de Sener, Jorge Sendagorta; y el director de Sener en Cataluña, òscar Julià.

El edificio ha sido diseñado por el equipo de arquitectos e ingenieros de Sener para cumplir con las exigencias de alta tecnología del grupo. En los más de 20 años de actividad, Seneer en Cataluña se ha convertido en un centro de excelencia en las disciplinas de aeronáutica, sistemas ferroviarios, tecnologías hidráulicas, acústica, ingeniería de puertos y costas, estructuras civiles, sistemas avanzados de fabricación y ensayo, instrumentación y electrónica para ciencia y experimentación del espacio, mecatrónica de precisión para astronomía y grandes instalaciones científicas, y tecnología sanitaria. Esta nueva sede, por tanto, albergará a los cerca de 300 profesionales, entre ingenieros, arquitectos, matemáticos, físicos y médicos que componen su equipo multidisciplinar. El inmueble se ha proyectado, además, para acometer futuras ampliaciones y poder seguir creciendo en personas, innovaciones y proyectos.

Durante el acto inaugural, el presidente de Sener resaltó el crecimiento en ingeniería experimentado en la compañía en Cataluña y la consiguiente necesidad de contar con unas instalaciones adecuadas, que han encontrado en el Parc de l’Alba el entorno ideal: “Hoy cumplimos un hito muy importante para la División de Cataluña y para Sener (…) culminamos un proceso de crecimiento y maduración y en el que, tras pensar brevemente, con gran satisfacción, en lo logrado en estas dos décadas largas, seguiremos adelante con la ilusión renovada de continuar mejorando y creciendo con nuevos proyectos”.

Jorge Sendagorta ha hablado de la actual coyuntura de crisis, indicando que tanto Seneer como la División de Cataluña la están atravesando con éxito: “Afortunadamente en Sener tenemos una fórmula clara para superar estas situaciones difíciles, que no son nuevas en nuestra historia de casi 60 años: tener personas muy potentes, con alta preparación en ingeniería, con talento, capaces de conformar equipos de ingeniería que puedan competir con los mejores de todo el mundo. En Cataluña tenemos varios de estos grupos de excelencia, y quiero destacar especialmente su gran capacidad de innovación, muchas veces demostrada (…) gracias a esa capacidad para aportar soluciones de ingeniería innovadoras, punteras, a clientes internacionales, nos mantenemos con éxito”.

Igualmente, el director de Sener en Cataluña habló de esa historia de crecimiento de la división, recalcando que “no es nada fácil hacer una inversión de esta magnitud en una época complicada y convulsa como la que estamos viviendo. Sin ninguna duda, es una demostración de confianza hacia todas las personas que han hecho posible que hoy, desde Cataluña, estemos trabajando en proyectos para los cuatro continentes”.

La nueva sede ocupa una parcela de 7.500 metros cuadrados de suelo y 16.000 metros cuadrados de techo sobre rasante, con una capacidad extra de ampliación de 4.000 metros cuadrados más, y cuenta con oficinas técnicas, dos salas blancas, entre ellas una sala limpia de altas prestaciones (clase 10.000), un laboratorio de electrónica con capacidades de soldadura SMD (Superficial Mounted Devices) y convencional, dos salas de integración de hardware y talleres mecánicos de precisión capaces de albergar grandes proyectos. Recientemente, estos talleres han acogido, por ejemplo, un proyecto llave en mano para el montaje del modelo de avión C-Series, de Bombardier, o la integración del dispositivo médico Autoplak. La inversión total del grupo en este proyecto ha sido de 25 millones de euros.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies