PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus aumentó un 93% su beneficio bruto en el primer trimestre

13/05/2014
en Industria

ámsterdam.- El Grupo Airbus obtuvo en el primer trimestre de este año 439 millones de euros de beneficio neto, un 93% más que en el mismo periodo del año anterior, según los datos dados a conocer hoy. Aumentó sus ingresos un 5% alcanzando los 12.600 millones de euros frente a los 12.100 millones del mismo periodo del año anterior.

Los pedidos recibidos del Grupo se situaron en 21.100 millones de euros frente a los 49.500 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior, y el valor de la cartera de pedidos ascendía a 683.200 millones de euros a 31 de marzo de 2014, cuando al final de 2013 se elevaba a 680.600 millones de euros).

El constructor aeronáutico europeo recibió pedidos netos por 103 aviones comerciales -frente a los 410 pedidos netos obtenidos en el primer trimestre del año anterior-, incluyendo 20 aviones A380 para Amedeo. Los encargos recibidos por Airbus Helicopters aumentaron un 50% y la cifra se mantuvo prácticamente estable en Airbus Defence and Space, con una buena evolución del negocio de Space Systems.

“El Grupo realizó nuevos avances en el primer trimestre de 2014, con una mejora de los ingresos y del beneficio por acción”, ha dicho Tom Enders, consejero delegado de Airbus Group. “Confirmamos nuestras previsiones, pero aún nos aguardan muchos retos en el resto del año. Se mantiene una intensa atención a la ejecución de programas y a la implantación de diversos planes de mejora y reestructuración”.

Los ingresos aumentaron un 5%, con una aportación positiva de las tres Divisiones y un aumento de dos dígitos en Airbus Helicopters, pues sus entregas se elevaron a 74 unidades frente a 58 en el pasado año. Los ingresos de Airbus aumentaron gracias a un mix más favorable en las entregas, incluyendo dos A380 más en comparación con el año pasado, que contrarrestó la reducción global del volumen de entregas de aviones comerciales, de 141 (frente a los 144 del primer trimestre del pasado años). Los ingresos de Airbus Defence and Space aumentaron un 3% impulsados por la buena ejecución de programas en Space Systems. En el trimestre se realizaron dos lanzamientos del Ariane 5.

El programa A350 XWB avanza hacia su certificación, teniendo ya en vuelo cuatro de los cinco aviones de desarrollo y habiendo acumulado más de 1.600 horas de vuelos de prueba. Los dos primeros aviones para clientes se encuentran en la línea de montaje y su certificación está prevista para el tercer trimestre, con la puesta en servicio para el final de 2014. En la etapa de madurez del programa A380, con el comienzo de las revisiones de mantenimiento de los seis años, Airbus está actuando sobre la base de las lecciones aprendidas de las pruebas y la experiencia del avión en servicio. Al mismo tiempo, se está avanzando para lograr el objetivo de umbral de rentabilidad en 2015.

En Airbus Helicopters, está en marcha la preparación del aumento de la cadencia de producción industrial en el programa EC175, con su entrada en servicio prevista en el cuarto trimestre de 2014. En Airbus Defence and Space, el aumento de la cadencia de producción del A400M sigue su curso y la Fuerza Aérea turca recibió la entrega de su primer avión a principios de abril. El realce progresivo de la capacidad militar continuará con mejoras sucesivas que se pactarán con los clientes.

Como base para sus previsiones con respecto a 2014, Airbus prevé que la economía mundial y el tráfico aéreo aumenten de acuerdo con los pronósticos independientes actuales y no espera distorsiones importantes. En 2014, las entregas de Airbus deberían mantenerse en un nivel similar a las de 2013, incluyendo la entrega del primer A350 XWB. Los pedidos brutos de aviones comerciales deberían ser superiores al nivel de entregas.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo
Compañías

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021

La comisión investigadora de accidentes aéreos de Indonesia está estudiando si un problema con el sistema de aceleración automática, que...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021
La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies