PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El sector aeroportuario español sirve de ejemplo en Latinoamérica

06/05/2014
en Formación

Madrid.- El sector aeroportuario español difunde sus conocimientos y sirve de ejemplo para más de 850 altos cargos del sector aeroportuario latinoamericano gracias al ‘Diplomado Internacional en Gestión Aeroportuaria’.

Este seminario, liderado por altos cargos del sector aeroportuario español y profesores de la escuela ITAérea, forma, desde el pasado mes, a directivos de aeropuertos de 15 países de Latinoamérica, según informa  dicha escuela de negocios.

El diplomado está organizado por ITAérea (miembro de AirportsCouncil Internacional), ACI-LAC (la asociación de aeropuertos de Latinoamérica y Caribe) y CIFAL (organismo de las Naciones Unidas para el desarrollo de la formación).

Profesionales de la talla de Carlos Medrano o Juan Lema (expresidentes de Aena y profesores de la escuela aeronáutica ITAérea, involucrados en la privatización de los aeropuertos en España) difundirán sus conocimientos ante el público latino, tratando de dar consejos prácticos para mejorar la gestión al sector en auge en el continente americano.

Aena, el gestor aeroportuario español, sigue siendo uno de los mayores gestores del mundo, gestionando, además de 49 aeropuertos en la península, aeropuertos en México, Estados Unidos, Cuba, Colombia, Bolivia, Reino Unido y Suecia.

El diplomado pretende dotar a los aeropuertos latinos de los conocimientos y herramientas necesarias para ser rentables con un bajo volumen de pasajeros, ya que en su inmensa mayoría no superan los dos millones de pasajeros. Para ello, el seminario cuenta también con el apoyo de especialistas en aeropuertos pequeños, como Adrià Canals, de Abertis Aeropuertos.

En los países nórdicos los aeropuertos pueden llegar a ser rentables con tan sólo un millón de pasajeros anuales (equivalente al aeropuerto de Santander), mientras que en España, los aeropuertos operan con pérdidas hasta que superan, de media, el lindar de los 4 a 5 millones de pasajeros anuales (como por ejemplo, Bilbao).

La puesta en marcha de este seminario supone un empujón al valor y aprecio de los conocimientos de muchos de los profesionales clave en el desarrollo del sector aeroportuario en España.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies