PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 4 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sentinel-1A, construido por Thales Alenia Space, listo para su lanzamiento

31/03/2014
en Espacio

Cannes.- El satélite Sentinel-1A de la Agencia Espacial Europea (ESA), diseñado y construido por Thales Alenia Space, está listo para ser lanzado desde el Centro Espacial de la Guyana francesa, por medio de un lanzador Soyuz- Fregat.

Sentinel -1A es el primer satélite del amplio programa europeo de Observación de la Tierra Copernicus (anteriormente conocido como GMES), gestionado por la Comisión Europea, y con la  ESA a cargo del segmento espacial. Está diseñado para dar a Europa independencia total en la adquisición y gestión de datos ambientales de nuestro planeta, en apoyo a las políticas públicas europeas.

Thales Alenia Space fue nombrada contratista principal de la misión Sentinel-1 y Sentinel-3, con responsabilidad del diseño, desarrollo, integración y pruebas de los satélites que comprenden estos sistemas.

El satélite Sentinel-1A fue construido e integrado en la planta de Thales Alenia Space en Roma, mientras que las tecnologías básicas, como los módulos T/R y la electrónica del “Front End” para la antena del radar de apertura sintética de banda C, así como los avanzados subsistemas de gestión y de transmisión de datos y el ordenador de a bordo, fueron desarrollados en las sedes italianas de L' Aquila y Milán. Los módulos T/R y la electrónica del “Front End” son el "corazón" de la antena radar de apertura sintética de banda C, desarrollada por Airbus Defense & Space de acuerdo a las especificaciones de Thales Alenia Space Italia.

El satélite también pasó sus pruebas de verificación final en salas blancas de Thales Alenia Space en Roma y Cannes.

Italia juega un papel clave en el programa Copernicus, por el fuerte apoyo de la Agencia Espacial Italiana (ASI) y por el compromiso del país a los programas espaciales de observación de la Tierra. Copernicus también se beneficia de los excelentes resultados del programa Cosmo-SkyMed, lo que demuestra la visión de la agencia espacial italiana y los conocimientos técnicos y de vanguardia del país.

Basado en la plataforma Prima, desarrollada por Thales Alenia Space en nombre de  ASI, Sentinel 1A pesará cerca de 2.200 kg en el lanzamiento, y observará la Tierra desde una altitud de 700 km. con una resolución de entre 5 y 25 metros, dependiendo del modo de funcionamiento. El satélite proporcionará de forma continua a los usuarios con imágenes tomadas de día y de noche, en cualquier condición meteorológica.

Los datos de Sentinel-1 serán recogidos por diversos centros receptores de Europa, en Italia, será el centro espacial de Matera quien recoja los datos, operado por e-GEOS, una empresa conjunta de la Agencia Espacial Italiana (20%) y Telespazio (80 %).

Los principales objetivos de la misión Sentinel-1 son: el mapeo de las zonas urbanas, la observación del impacto ambiental, la vigilancia de riesgos de  movimientos en la superficie terrestre, la vigilancia del medio ambiente marino, la seguridad marítima, la vigilancia del hielo marino, la vigilancia de los bosques y el cambio climático.

Los programas Sentinel del programa Copernicus están siendo desarrollados por la ESA, e incluyen cinco familias de satélites: Sentinel-1, está diseñado para garantizar la continuidad de los datos radar de ERS y Envisat.

El segundo satélite de esta misión, el Sentinel- 1B, está programado para su entrega a la ESA durante el último trimestre de 2015. En la actualidad está siendo integrado  en el Centro de Integración de Thales Alenia Space en Roma, mientras que el satélite Sentinel-3A del que Thales Alenia Space es contratista principal, está a punto de completar su integración inicial y la fase de pruebas.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax
Espacio

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022

La empresa privada de tecnología espacial Gravitics ha dado a conocer su modelo de estación espacial de nueva generación StarMax....

Boeing Renton
Industria

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022

Ante el anuncio el pasado viernes de Airbus sobre un pedido histórico por parte de cuatro aerolíneas chinas de 292...

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
Airbus Protect

Nace Airbus Protect, un nuevo actor global en servicios de ciberseguridad, protección y sostenibilidad

04/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022
Boeing Renton

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022
ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies