PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 1 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El centro de UAVs de Moguer, declarado de interés estratégico

26/03/2014
en Industria

Sevilla.- El Consejo de Gobierno ha sido informado del acuerdo adoptado por la Comisión Delegada para Asuntos Económicos por el que se declara “inversión empresarial de interés estratégico” el proyecto del primer centro español de experimentación de aviones no tripulados de grandes dimensiones y tecnología avanzada, en el término municipal de Moguer (Huelva).

La iniciativa, que generará 250 empleos directos y 500 indirectos de alta cualificación, está promovida por el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), en cooperación con la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) y el Ministerio de Economía y Competitividad.

Esta declaración de interés estratégico es la quinta que se aprueba en el marco de la figura creada por la Ley 4/2011, de medidas de reactivación económica, para aquellos proyectos empresariales que ofrecen especial potencial de innovación, empleo y sostenibilidad. De acuerdo con ella, la iniciativa se beneficiará de una tramitación preferente por parte de las administraciones andaluzas y su desarrollo se llevará a cabo con la contratación prioritaria de personas desempleadas de larga duración.

El denominado Proyecto CEUS del Centro de Ensayos de Sistemas No Tripulados se ubicará junto a las instalaciones del INTA en el paraje de El Arenosillo. La Junta de Andalucía, a través de IDEA, aporta 9 de los 30 millones de euros que supondrá la adaptación de este complejo, actualmente orientado a usos aeroespaciales, para hacer posible las nuevas actividades de experimentación y certificación de este tipo de aviones. Los 21 millones de euros restantes, con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, corresponden al Ministerio de Economía y Competitividad.

A diferencia de los aviones no tripulados que actualmente se experimentan en Moguer para aplicaciones de defensa, que sólo despegan desde plataformas de lanzamiento, las nuevas instalaciones permitirán la realización de ensayos, validaciones y simulaciones con prototipos capaces de despegar, volar y aterrizar automáticamente sobre una pista de aterrizaje. Además de esta infraestructura, el Centro CEUS contará con laboratorios de robótica y hangares y talleres de grandes dimensiones para la preparación de los aviones, además de oficinas y aulas de formación. Los ensayos en vuelo dispondrán de dos zonas de espacio aéreo ya segregado: una sobre el mar y otra sobre una franja de tierra prácticamente despoblada.

La aviación no tripulada, conocida por las siglas inglesas UAS ('Unmanned Aircraft Systems’), constituye actualmente una de las áreas con mayor proyección de la industria aeronáutica. Muy utilizada en seguridad y defensa, necesita sin embargo un intenso trabajo de investigación para su uso civil y comercial con pleno acceso al espacio aéreo controlado. Entre sus últimas aplicaciones en este ámbito, destacan las relativas a gestión de desastres naturales, lucha contra incendios forestales, inspección de instalaciones y edificios, recogida de datos meteorológicos y muestras medioambientales, cinematografía, elaboración de mapas digitales para ingeniería civil o realización de vuelos en entornos agresivos, de escasa visibilidad o climatología adversa.

Actualmente existen instalaciones civiles similares en países europeos como Gran Bretaña y Suecia. En el ámbito nacional, el municipio jiennense de Villacarrillo alberga el Centro Atlas, en el que también participa IDEA y que está especializado en UAS de tipo ligero (por debajo de los 500 kilos de peso). El centro de El Arenosillo, por el contrario, será el único de España que operará con prototipos medios y pesados, de hasta 15.000 kilogramos de masa máxima al despegue.

El proyecto de crear un centro de referencia internacional para la experimentación con aviones no tripulados es una de las iniciativas previstas en el Programa de Acción del Sector Aeroespacial que desarrolla la Junta en el marco del actual Plan Andaluz de Desarrollo Industrial. La elección de Andalucía por parte del INTA frente a otras posibles localizaciones ha tenido en cuenta no sólo la existencia del centro del Arenosillo sino también la posición de liderazgo alcanzada por la comunidad autónoma en el sector aeronáutico durante los últimos años.

Con una participación destacada en grandes proyectos europeos como los del avión de transporte militar A-400M y los de pasajeros Airbus A-380 y A-350XWB, el sector aeronáutico andaluz facturó en 2012 1.858 millones de euros y empleó a 11.300 trabajadores, según los últimos datos disponibles del informe de la Fundación Hélice. Actualmente cuenta con 120 empresas, de las que el 40,8% se dedican a la fabricación mecánica, utillaje y montaje de aeroestructuras; el 17,5% son ingenierías y el resto centra su actividad en materiales compuestos, ensayos, analítica y servicios. El 90% de estas sociedades se concentra en el eje Sevilla-Cádiz.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo
Compañías

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023

Cathay Group anuncia la adquisición de 32 aviones pertenecientes a la familia Airbus A320neo, en un esfuerzo continuo por expandir...

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies