PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Parlamento Europeo exige acelerar el ‘Cielo Único’

12/03/2014
en Transporte

Bruselas.- El Parlamento Europeo ha respaldado una nueva legislación cuyo objetivo es modernizar la gestión del tráfico aéreo para que las aerolíneas europeas sean más competitivas, mejorar el uso del espacio aéreo y reducir la contaminación.

La propuesta legislativa, respaldada con 489 votos a favor, 154 en contra y 34 abstenciones, permitirá unificar las normas del actual “Cielo único Europeo" bajo un reglamento destinado a acelerar la reforma de los servicios de control aéreo, manteniendo los objetivos y los principios originales del "Cielo único Europeo".

El texto establece que la aplicación del reglamento sobre el Cielo único Europeo al aeropuerto de Gibraltar "quedará suspendida hasta que comience la aplicación del régimen establecido en la Declaración conjunta de los Ministros de Asuntos Exteriores del Reino de España y del Reino Unido de 2 diciembre de 1987". "Los Gobiernos del Reino de España y del Reino Unido informarán en este sentido al Consejo sobre dicha fecha", añade el informe.

La nueva norma modernizará y mejorará los servicios en áreas como la seguridad, la reducción de la contaminación, la capacidad y la rentabilidad. También establecerá una cooperación más flexible entre las autoridades nacionales, los proveedores de servicios de navegación aérea y las aerolíneas con el fin de reducir la fragmentación en la gestión del tráfico aéreo por las fronteras nacionales.

Según la Eurocámara, los proveedores de servicios de navegación aérea y las aerolíneas podrán proponer acuerdos de cooperación más allá de los límites actuales de los bloques de espacio aéreo (FAB), que tienen como objetivo reflejar necesidades operativas y no las fronteras de los estados.

Los diputados han insistido en que, antes de dar un paso para abrir servicios de apoyo como previsiones meteorológicas y servicios de información de navegación aérea a una mayor competencia, la Comisión debería realizar evaluaciones de impacto más extensas de aquí al 1 de enero de 2016. No obstante, los proveedores de servicios de navegación aérea deberían someter los servicios de apoyo a la navegación aérea a procedimientos de licitación abiertos a la competencia para elegir el “proveedor más ventajoso cualitativa y económicamente”, añade el texto.

El Parlamento también ha apoyado los cambios para clarificar la división de tareas entre la Comisión Europea (CE), la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) y Eurocontrol.

El informe, que ha sido votado hoy en primera lectura, deberá continuar su procedimiento tras las próximas elecciones europeas.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies