PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

II Edición del ‘Máster del Fuego’

10/03/2014
en Formación

Alicante.- Expertos de Inaer imparten hoy y mañana la Cátedra sobre Medios Aéreos en el único postgrado europeo especializado en gestión y extinción de incendios forestales. El Máster cuenta con un itinerario en el que los últimos avances en control y extinción de incendios forestales son los grandes protagonistas

La eficacia de los medios aéreos en la lucha contra el fuego, los últimos avances tecnológicos incorporados a las aeronaves de coordinación y extinción así como la importancia de la coordinación tierra-aire para un operativo efectivo son algunas de los asuntos que se abordan en la II Edición del Máster en Incendios Forestales, Ciencia y Gestión Integral.

Más conocido como “Máster del Fuego”, se trata del único postgrado europeo especializado en gestión y extinción de incendios forestales. Inaer, empresa líder en extinción de incendios con helicópteros y aviones, imparte íntegramente la Cátedra en Medios Aéreos a 35 profesionales del sector, que se congregan en Alicante los días 10 y 11 de marzo.

El Máster, organizado por las Universidades de Lérida, Córdoba y León, sitúa el seminario sobre medios aéreos justo en el arranque de la pre-campaña de incendios, período de gran importancia en el calendario de los profesionales de extinción dado que es cuando se producen los primeros grandes incendios de la temporada. Es en estos momentos cuando la intervención de aeronaves cobra mayor protagonismo ya que su efectividad y rapidez hace que la mayoría de incendios se queden en conatos.

De esta manera, personal de cabina, ingenieros, técnicos y expertos en extinción de incendios de Inaer impartirán las distintas ponencias que componen la Cátedra de Medios Aéreos, entre las que destacan legislación aeronáutica, maniobras en incendios forestales, nuevas tecnologías aplicadas a los medios aéreos, mantenimiento de aeronaves, entre otras.

La realización de este Máster, que vuelve a contar con una amplia colaboración institucional, permite a los estudiantes trabajar competencias básicas para el control de incendios forestales, tales como la predicción del comportamiento del fuego, el diseño de estrategias de prevención y extinción o la organización de equipos humanos y medios técnicos.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies