PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 3 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Condiciones sindicales de trabajadores de tierra de Iberia para la firma del acuerdo

10/03/2014
en Compañías

Madrid.- Los sindicatos con representación sindical en la compañía Iberia UGT, CCOO y ASETMA de la Muñoza y de la antigua zona industrial (AZl) reclaman que se incluya en el acuerdo que se negocia con la compañía “la cláusula de ultraactividad que garantice la continuidad del convenio”.

Tras los acuerdos alcanzados por la Dirección de Iberia con sus pilotos y tripulantes de cabina de pasajeros, sólo está pendiente la negociación con los trabajadores de tierra de la compañía,  que incluyen los servicios de handling y mantenimiento.

En un comunicado conjunto emitido la pasada semana, los sindicatos antes mencionados niegan haber firmado ningún tipo de preacuerdo para los trabajadores de tierra y reclaman “los pactos locales y cada uno vea sus necesidades específicas”.

“En la Dirección Técnica resulta prioritario solucionar los contratos de relevo, dándoles continuidad para el futuro de la esta Dirección. Los pilotos y TCP's se aseguran de alguna forma el volar más e implican a otras compañías y parece que lo ratifica lAG. Y los compañeros de handling, si les dan la concesión, es por 7 años. Creemos necesario que los compañeros de la Dirección Técnica también deberíamos tener un horizonte claro a medio plazo”, señalan en su comunicado.

“Con la creación de Global Business Services (GBS) ya se da por hecho que, en dos años, se generará un excedente de unos 160 trabajadores. Con las medidas de productividad planteadas para todos los colectivos se entiende que se generaran más excedentes en todas las áreas y colectivos. Por ello, exigimos un nuevo ERE similar al 72/01 tanto en la parte económica como en las figuras que contempla: prejubilaciones, bajas incentivadas, y recolocaciones diferidas, todo ello como hasta ahora de carácter voluntario”, concluyen los sindicatos firmantes.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies