PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 1 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

China prueba con éxito un avión no tripulado contra la contaminación

10/03/2014
en Industria

El máximo legislador chino, Zhang DejiangWuhan.- China ha probado con éxito en el aeropuerto de Shashi, en la provincia central de Hubei un avión no tripulado (UAV) con paracaídas de deslizamiento construido por la compañía  Aviation Industry Corporation of China con el objetivo de reducir la contaminación atmosférica.

La lucha contra la contaminación atmosférica ha sido la prioridad de la agenda de trabajo del Gobierno chino, pero una prolongada niebla tóxica que envolvió alrededor del 15% del territorio del país una semana antes de la sesión parlamentaria anual añadió urgencia al asunto. El máximo legislador chino, Zhang Dejiang, se comprometió el domingo a fortalecer la legislación ambiental y la supervisión de las emisiones contaminantes, mientras Pekín continúa siendo víctima de la prolongada niebla tóxica.

El UAV probado ahora pulveriza agentes químicos que detienen y hacen caer los elementos contaminantes. Los promotores de esta iniciativa consideran que este vehículo puede ser más barato y eficaz que los autómatas terrestres usados con anterioridad. Además esta máquina puede ser usada en operaciones de rescate, para tomar fotografías o en agricultura para realizar las siembras. 

"Incluso en la niebla más espesa, el UAV es capaz de seguir una ruta precisa", dijo el ingeniero Guo Haijun, añadiendo que las alas flexibles del nuevo avión cuentan con una estructura aerodinámica y el modelo está equipado con tecnología de control de navegación autónoma y de lanzamiento.

China registra con frecuencia  la contaminación atmosférica, pero las medidas tradicionales contra la misma resultan caras y comportan altos riesgos. El UAV, en cambio, puede diseminar un agente catalizador en el aire con este fin reduciendo los costes y riesgos significativamente.

Según el ingeniero Haijun,  el avión es más fácil de controlar y goza de vuelos más duraderos, fluidos y seguros. Por su parte, un experto de la oficina regional de modificación climática señaló que  "este UAV puede usarse ampliamente para hacer frente a la contaminación en el futuro".

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet
Compañías

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha informado a Easyjet, Aena y al sindicato convocante USO-STA, los...

Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
Primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

Embraer y P&W completan el primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies