PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hipótesis sobre la misteriosa desaparición del avión de Malaysia

10/03/2014
en Compañías

Kuala Lumpur.- Los expertos avanzan una serie de hipótesis desde la avería mecánica hasta el atentado para intentar explicar la misteriosa desaparición el pasado sábado de un B 777-200 de la compañía aérea Malaysia Airlines una hora después de su despegue de Kuala Lumpur con destino Pekín.

Según recoge la agencia AFP, varios elementos despiertan la curiosidad de los especialistas: la aeronave con 239 personas a bordo era "apta" para el servicio, según la compañía; no envió ninguna señal de emergencia y las condiciones meteorológicas eran favorables durante su trayecto.

El B 777-200 se ha mostrado muy fiable desde su puesta en funcionamiento en 1995. El único accidente de este modelo de aeronave se produjo en julio de 2013 en el aeropuerto de San Francisco, donde murieron tres personas. Tras el accidente, los expertos aeronáuticos reforzaron la seguridad de los equipos.

Los problemas repentinos en la estructura del avión, como una despresurización de la cabina, son muy improbables en los aviones modernos. "En las dos o tres últimas décadas, no se produjo ningún incidente de este tipo", recuerda el analista del sector aeronáutico de Frost & Sullivan, Ravi Madavaram.

Asimismo, el cuaderno de mantenimiento del Boeing de Malaysia Airlines "no refleja nada flagrante", según el experto independiente indonesio Gerry Soejatman.

El error humano también se ha planteado, si se tienen en cuenta los accidentes de un A330 de Air France en 2009 frente a las costas de Brasil y de un avión de la compañía Adam Air en 2007 en Indonesia.

La investigación del primer accidente, que costó la vida a 228 personas, determinó un "efecto bola de nieve" de fallos técnicos y errores humanos, recuerda Ravi Madavaram.

"Si la tripulación no comprende rápidamente lo que ocurre, puede perder rápidamente el control de la situación", señala Gerry Soejatman en referencia al accidente en Indonesia, donde perdieron la vida 102 personas y que se originó por un fallo técnico.

Malaysia Airlines indicó que el avión disponía de una reserva de carburante suficiente para llegar a Pekín (6 horas) y para dos horas más. En caso de pérdida de carburante, el piloto tendría bastante tiempo para enviar una señal de emergencia y dar media vuelta para aterrizar.

Esta hipótesis salió a la luz después de que las autoridades malasias revelaran la presencia a bordo de al menos dos pasajeros con pasaportes robados. La ausencia de llamada de socorro por parte de los pilotos alimenta este escenario. Esto es "especular mucho", matizó Ravi Madavaram, quien destaca que nadie ha reivindicado por el momento un posible atentado.

"Sin introducir un arma, es muy complicado acceder a la cabina de mando", apunta por su parte el analista de Standard & Poor's, Shukor Yusof.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies