PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Comisión Europea premia a la española Ana Maiques, cofundadora de Starlab

08/03/2014
en Profesionales

Ana Maiques, cofundadora de StarlabBruselas.- Con ocasión del Día de la Mujer Trabajadora, la Comisión Europea ha distinguido con el tercer premio del galardón a las Mujeres Innovadoras a la española Ana Maiques, cofundadora y CEO de Starlab, empresa líder en el ámbito de la investigación e innovación, especializada en el sector espacial y de la neurociencia.  

La alemana Saskia Biskup obtuvo el primer premio y la holandesa, Laura van 't Veer, el segundo. Este concurso distingue a mujeres que han combinado la excelencia en el terreno científico con un sentido emprendedor a la hora de crear empresas innovadoras. A él pueden presentarse mujeres que han participado en programas de investigación e innovación de la UE.

Las tres ganadoras recibirán su premio del presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, en la ceremonia de apertura de la Convención de Innovación 2014, el evento más importante de Europa en el terreno de la innovación, que tendrá lugar en Bruselas los próximos días 10 y 11 de este mes.

El presidente Barroso felicitó a “estas tres extraordinarias científicas y empresarias por los logros alcanzados. Su trabajo hace avanzar el conocimiento y contribuye a impulsar el crecimiento económico y la calidad de vida en Europa. Y lo que es más, constituyen un magnífico ejemplo para las jóvenes de cualquier lugar de las posibilidades que se ofrecen en el mundo de la investigación».

Por su parte, Máire Geoghegan-Quinn, Comisaria europea de Investigación, Innovación y Ciencia, declaró que “a pesar de algunos avances experimentados en los últimos años, las mujeres siguen siendo una minoría en la investigación y en el mundo empresarial. Este es un desperdicio de talentos que no nos podemos permitir. Tenemos que promover la igualdad de género en el terreno de la investigación, y también dar visibilidad al perfil de la mujer innovadora que consigue sobresalir. Y este premio logra exactamente esto”.

Las tres ganadoras fueron seleccionadas por un grupo de expertos entre un total de 67 candidaturas. El concurso repite el éxito de la edición piloto de 2011; el primer premio está dotado con 100.000 euros; el segundo con 50.000 y el tercero con 25.000.

En el área de la investigación espacial, Starlab, según Ana Maiques, se centra en el análisis por satélite de la Tierra, sus océanos y montañas. “Desde el satélite, por ejemplo, cogemos información, la procesamos… para medir la calidad de las aguas de las playas de Barcelona. Luego estos datos los cuelga el Ayuntamiento en su web. En la agricultura tenemos unas sondas que ponemos en la tierra que combinamos con datos del satélite y les decimos a los agricultores cómo regar. En Chile, en Endesa, medimos la nieve para incluirla en los modelos de gestión del agua para la gestión de energía hidroeléctrica. Si sabes cuánta agua se va a generar en el deshielo puedes predecir mejor el volumen de energía que vas a poder generar. Son ejemplos prácticos de cómo la información que te proporciona el satélite se puede aplicar a cuestiones del día a día”, concluye.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies