PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La UPM impartirá el Máster en Sistemas del Transporte Aéreo

06/03/2014
en Formación

Madrid.- La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) comenzará a impartir el curso 2014/2015 El Máster Universitario en Sistemas del Transporte Aéreo (MSTA), pendiente de verificación por la ANECA, título de posgrado oficial orientado a actividades de investigación y profesionales en el amplio espectro del transporte aéreo.

El MSTA formará a sus estudiantes en disciplinas orientadas a mejorar la seguridad operacional, la eficiencia y la capacidad del transporte aéreo y su infraestructura, utilizando las tecnologías de la información y el análisis de sistemas centrados en el factor humano y respetando el medio ambiente.

El acceso al MSTA está permitido tanto para graduados en ingeniería aeroespacial (bien por la UPM o por otras universidades españolas o extranjeras) como para otros graduados e ingenieros técnicos. Así, está orientado a actividades de investigación y profesionales en las áreas de gestión de las aerolíneas, de diseño y explotación de las infraestructuras del transporte aéreo, de análisis y arquitectura de los sistemas aeroespaciales y de tránsito aéreo.

Los titulados en un grado en ingeniería afín (aeroespacial, telecomunicación, industrial, informática, etc.) obtendrán unos conocimientos aeronáuticos más específicos o aquellos que por su formación previa no le fueron ofrecidos y que por el desarrollo de su carrera profesional le son necesarios.

Este título oficial de posgrado consta de 90 créditos ECTS distribuidos en dos cursos académicos. El primer curso se estructura en dos semestres de 30 créditos cada uno, el primero de asignaturas obligatorias comunes y el segundo, de especialización en una de las cuatro áreas ofertadas.

Gestión del Tránsito Aéreo; Seguridad Aérea; Aeropuertos y Transporte Aéreo, y Sistemas Aeroespaciales de Tratamiento de Información son las cuatro especialidades que contempla el MSTA.

El segundo curso se compone de 30 créditos ECTS, correspondientes al Trabajo Fin de Máster y que se cursarán en un único semestre. Los 15 primeros ECTS se dedican a prácticas en empresas o asignaturas optativas o asignaturas preparatorias del Trabajo Fin de Máster, el cual se desarrollará en los 15 créditos ECTS siguientes, que se realizará en la Escuela, o en empresas e instituciones del sector españolas o extranjeras.

El MSTA se impartirá, de manera presencial, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) de la UPM. Para optar a una de las 80 plazas el periodo de preinscripción está abierto hasta el 30 de abril.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies