PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Iberia, primera aerolínea española que participa en el proyecto IAGOS

06/03/2014
en Compañías

Madrid.- La compañía aérea Iberia se ha convertido en la primera aerolínea española en participar en IAGOS, un proyecto de investigación sobre la calidad y composición atmosférica, que se enmarca en la Estrategia de Investigación en Infraestructuras de la Unión Europea.

La aerolínea española ha instalado en uno de sus aviones que operan las rutas con Latinoamérica un equipo de medición, que permitirá analizar la composición química (H2O, O3, CO, CO2, NOx) y partículas del aire (aerosoles y nubes), y evaluar la calidad y composición de la atmósfera a grandes altitudes y en pleno océano Atlántico.

El Airbus A340-300 de Iberia con matrícula EC-GUQ ha realizado ya sus primeros vuelos a Buenos Aires con este dispositivo, que llevará durante varios años. Esto  permitirá realizar observaciones a largo plazo y, al mismo tiempo, proporcionar información a los servicios de meteorología prácticamente en tiempo real. Estas mediciones servirán para realizar una predicción más certera de cuáles serán las condiciones climatológicas en un futuro, y qué políticas adoptar contra el cambio climático.

El uso de aviones comerciales para realizar estas mediciones permite obtener una información que sería imposible conseguir a través de satélites o estaciones de medición. Según Sergio Turrión, responsable de la dirección corporativa de Iberia “nuestra participación en el proyecto IAGOS es un ejemplo de la gran aportación de Iberia a la conservación del medio ambiente. La renovación de nuestra flota y todas las iniciativas implementadas en nuestra actividad diaria, nos han permitido reducir las emisiones y desarrollar nuestro negocio de un forma cada vez más sostenible”.

Iberia participa en IAGOS junto a otras aerolíneas de referencia mundial como Lufthansa, China Airlines, Cathay Pacific y Air France. Iberia ha sido seleccionada para formar parte de IAGOS como aerolínea de referencia en el mercado Europa-América Latina.

En los últimos años, además de la participación en proyectos científicos como IAGOS, Iberia ha basado su estrategia de protección medioambiental en tres pilares fundamentales:

–   La renovación de su flota. Desde 2009, Iberia ha reducido en un 5 % sus emisiones de CO2 gracias, entre otros, a la incorporación de nuevos aviones más modernos y eficientes. La compañía también participa en diversos proyectos de investigación de combustibles alternativos obtenidos, por ejemplo, a partir del cultivo de microalgas.

–   Implantación de diversas iniciativas en su actividad diaria, encaminadas a reducir el consumo de combustible de sus aviones, como la reducción del peso a bordo, la optimización de las rutas y los ajustes de las velocidades de crucero entre otras, con el único objetivo de minimizar el impacto medioambiental de su actividad.

–  Acciones con la implicación de sus clientes como la calculadora de CO2, una aplicación que permite, al comprar un billete a través de iberia.com, calcular la huella de carbono de cada vuelo y, voluntariamente, compensarla con aportaciones que se destinan a proyectos de reforestación.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Relevo en la Secretaría General del INTA
Profesionales

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023

Por sendas resoluciones de la Secretaría de Estado de Defensa que este martes publica el BOE, se dispone el cese...

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS
Industria

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023

UAV Navigation-Grupo Oesía ha desarrollado el GHU-100, la nueva generación de hub de control terrestre para Misiones Multi-GCS, Multi-UAS y...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023
Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies