PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa homenajea a Neil Armstrong dando su nombre al Centro de Investigación de Vuelo

01/03/2014
en Espacio

El Centro de Investigación de Vuelo en EdwardsEdwards.- Dos generaciones de excelentes ingenieros aeroespaciales se reúnen este sábado con ocasión de la imposición de su nombre al Centro de Investigación de Vuelo Dryden de la Nasa en Edwards, California.

El centro por excelencia de la agencia para la investigación del vuelo atmosférico será rebautizado en honor al fallecido Neil A. Armstrong, un ex piloto de pruebas de investigación en el centro y el primer hombre en pisar la Luna durante la histórica misión Apolo 11 en 1969.

El fallecido Hugh L. Dryden, homónimo del centro desde 1976, seguirá siendo conmemorado en el cambio de nombre del Campo Occidental de Pruebas Aeronáuticas de 12.000 millas cuadradas del Centro como Campo de Pruebas Aeronáuticas Dryden.

"No puedo pensar en una forma más apropiada de honrar a estos dos líderes que ampliaron nuestra comprensión de la aeronáutica y la exploración del espacio", ha dicho el administrador de la Nasa, Charles Bolden. "Tanto Dryden como Armstrong son pioneros cuyas contribuciones a la Nasa y a nuestra nación todavía resuenan hoy. Armstrong fue la primera persona en caminar sobre la Luna. La experiencia de Dryden en el Comité Consultivo Nacional para la Aeronáutica y luego en la Nasa estableció el liderazgo de los Estados Unidos en el sector aeroespacial, y su visión allanó el camino para que Armstrong tomase esos primeros pasos".

La redesignación del centro, que se encuentra en la Base de la Fuerza Aérea de Edwards en el sur de California, fue aprobada en resolución por unanimidad por la Cámara de Representantes de los EE.UU. a principios de 2013, con el acuerdo del Senado a principios de enero, seguido por la firma del presidente Obama el 16 de enero.

Armstrong tenía vínculos significativos en el centro, antes y después de sus días como astronauta de la Nasa. Sirvió como piloto de pruebas de investigación en el centro de 1955 a 1962, acumulando más de 2.400 horas de vuelo en 48 diferentes modelos de aviones en el centro, entre ellos siete vuelos en el hipersónico propulsado por cohetes X-15. Formó parte de un equipo que conceptualizó el Lunar Landing Research Vehicle, una nave de ensayos en vuelo que dio lugar al Lunar Landing Training Vehicle. Armstrong y los demás comandantes de las misiones Apolo de aterrizaje lunar entrenaron en ese vehículo para sus descensos desde la órbita lunar a la superficie de la Luna.

Después del Apolo 11, Armstrong dejó el cuerpo de astronautas y se convirtió en Administrador Asociado Adjunto de la Nasa para la Aeronáutica, supervisando los programas de investigación aeronáutica que se realizan en el centro, en particular su trabajo pionero en el desarrollo del sistema de control de vuelo electrónico digital.

Dryden, considerado un genio de la ingeniería aeronáutica, se centró en los vuelos de alta velocidad durante su permanencia como científico aeronáutico en la Oficina Nacional de Normas. Involucrado en la investigación de la NACA, el primer Informe Técnico NACA de Dryden fue publicado en 1924 y después de la Segunda Guerra Mundial se trasladó de la Oficina de Normas para hacerse cargo de la NACA en 1947. Bajo su liderazgo hábil, la NACA empujó rápidamente los límites de vuelo de alta velocidad y organizó la investigación que condujo a nuestros primeros pasos en el espacio. Dryden continuó con la agencia después de que NACA se convirtiese en la NASA a finales de 1958, sirviendo como administrador adjunto de la Nasa hasta su muerte en 1965.

La tranquilidad de Dryden, pero su visionario liderazgo de la NACA fue lo que preparó a la organización para convertirse en la Nasa en 1958, y para tener un plan realizable para una expedición humana a la Luna, cuando el presidente John F. Kennedy se lo pidió en el año 1961. La genialidad organizativa de Dryden estuvo en la raíz de los logros más espectaculares del vuelo de Armstrong, desde el X-15 a la Base Tranquilidad.

El cambio de nombre de un centro de la Nasa no tiene precedentes. En 1999, el Centro de Investigación Lewis en Cleveland fue rebautizado en honor del senador John Glenn, el primer estadounidense en orbitar la Tierra en la cápsula Mercury Friendship 7 en 1962.

Una ceremonia pública formal para marcar el cambio de denominación del centro y su campo de pruebas está previsto para esta primavera.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La flota de CH-149 Cormorant
Industria

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023

Cerca de 40 helicópteros de varios tipos vendidos a varios operadores con un valor total de aproximadamente 470 millones de...

España vista desde el espacio
Sin categoría

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023

Por una Orden del Ministerio de Defensa publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se desarrolla la...

Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023
Aeropuerto de Vigo

El aeropuerto de Vigo, inoperativo por un socavón en la pista

21/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies