PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Thales Alenia Space desarrolla una plataforma del satélite geoestacionario

22/02/2014
en Espacio

Cannes.- En el marco del programa Neosat de la Agencia Espacial Europea (ESA), Thales Alenia Space está desarrollando una nueva plataforma de satélite de telecomunicaciones de nueva generación que reemplazará a su actual línea de productos Spacebus por una mucho más ligera, más potente y  competitiva.

Con ella se espera mejorar la competitividad en un 30% y permitirá a la compañía adaptarse mejor a las necesidades actuales del mercado, así como a los requisitos de los nuevos escenarios. Debido a su diseño modular, esta plataforma de nueva generación también marcará un avance industrial, acortando significativamente los tiempos de producción e integración. El diseño se ha optimizado para propulsión totalmente eléctrica, no obstante también soportará el uso de sistemas de propulsión química si es necesario.

El pasado jueves Thales Alenia Space firmó un contrato con la ESA que abarca la fase B del desarrollo de la plataforma de nueva generación de la ESA para satélites geoestacionarios, a través del programa Neosat. El contrato de 18,2 millones de Euros, en el marco del programa Artes 14, fue otorgado conjuntamente a Thales Alenia Space y Airbus Defense and Space, siendo Thales Alenia Space el receptor del mandato.

Al proyecto completo se le asignó un presupuesto de 259 millones de euros durante la conferencia ministerial de la ESA de noviembre de 2012, después de haber sido seleccionado como uno de los programas emblemáticos del Plan de Inversiones futuras de Francia, en 2011.

Jean Loïc Galle, presidente y CEO de Thales Alenia Space, dijo: "Este proyecto es vital para Thales Alenia Space, nos ayudará a aumentar nuestra cuota de mercado, en un entorno actual caracterizado por una fuerte presión competitiva sin precedentes. Movilizaremos todas nuestras fuerzas a través de Thales Alenia Space  para cumplir con los objetivos de rendimiento y de competitividad en unos plazos de tiempo muy ajustados, ya que nuestro objetivo es incluir esta nueva plataforma en nuestra oferta a finales de 2015".

La nueva plataforma de Thales Alenia Space también cumplirá con los objetivos de competitividad y rendimiento mediante el uso de los avances tecnológicos más importantes, incluyendo:

–   Un muy innovador subsistema de control térmico.

–   Materiales estructurales nuevos y más ligeros.

–   Propulsores eléctricos de muy alta potencia.

–   Nueva generación de baterías y células solares.

Casi todas las plantas de Thales Alenia Space, en Francia, Bélgica e Italia, estarán trabajando en este proyecto. Por otra parte, la Agencia Espacial del Reino Unido está muy involucrada en este programa, Thales Alenia Space ha configurado una estructura industrial en Gran Bretaña, que contribuirá al diseño y fabricación del subsistema de propulsión para la nueva plataforma.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Accidente en Iglesuela
Transporte

Mueren dos personas al estrellarse una avioneta de vuelo sin motor en Toledo

08/03/2021

Dos personas fallecieron este domingo al estrellarse la avioneta de vuelo sin motor en la que viajaban en el aeródromo...

Airbus Edificio
Industria

Airbus vendió 11 aviones comerciales y entregó 32 unidades

08/03/2021

Airbus recibió 11 pedidos de aviones comerciales en el pasado mes de febrero y entregó 32 unidades a 20 clientes,...

Olivier Dassault

Muere en accidente de helicóptero Olivier Dassault

08/03/2021
Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

08/03/2021
Antena HGAS

La antena española HGAS del Perseverance, a pleno rendimiento en Marte

08/03/2021
American Airlines 737MAX

Un Boeing 737 MAX declara emergencia por fallo de un motor

08/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Accidente en Iglesuela

Mueren dos personas al estrellarse una avioneta de vuelo sin motor en Toledo

08/03/2021
Airbus Edificio

Airbus vendió 11 aviones comerciales y entregó 32 unidades

08/03/2021
Olivier Dassault

Muere en accidente de helicóptero Olivier Dassault

08/03/2021
Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

08/03/2021
Antena HGAS

La antena española HGAS del Perseverance, a pleno rendimiento en Marte

08/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies