PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 10 de diciembre de 2019
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las llegadas internacionales en compañías low cost crecieron un 4,6%

18/01/2014
en Compañías

Madrid.- De los 64,4 millones de pasajeros internacionales recibidos el pasado año en los aeropuertos españoles, 34,9 millones (un 54,2%) llegaron en compañías de bajo coste, lo que supone un crecimiento interanual del 4,6%, frente a las compañías tradicionales que caen un 0,8%, según el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

En diciembre llegaron a España 3,9 millones de pasajeros internacionales, un 8,7% más que en el mismo mes del año anterior. La distribución de las llegadas según tipo de compañía aérea fue de  48,7% para las de bajo coste (CBC) y 51,3% para las tradicionales. Ambas registraron crecimientos interanuales, del 10,6% y el 6,9%, respectivamente.

Ese mes el grado de ocupación media de los vuelos de las CBC fue del 79,6%, similar al registrado en diciembre de 2012, y el de los vuelos de las compañías aéreas tradicionales (74,9%) dos puntos porcentuales superior.

Ryanair, EasyJet y Vueling transportaron, conjuntamente, a seis de cada diez pasajeros internacionales de compañías low cost. De ellas, solo EasyJet redujo la cifra de hace un año.

Reino Unido, Alemania e Italia fueron los principales emisores de pasajeros de compañías low cost en diciembre; desde estos países llegaron el 59,6% del total. En términos de evolución los tres mejoraron las cifras del año pasado, especialmente Alemania.

Reino Unido fue el mayor emisor, con el 29,7% de las llegadas y mantuvo la buena evolución observada en meses anteriores al crecer en diciembre un 10,5%. Los principales destinos de este país mejoraron las cifras de hace un año, siendo especialmente relevante el avance de Canarias, que con el 29,4% de las llegadas recibió un 15,1% más que en diciembre de 2012.

Alemania fue en diciembre origen del 18% de los pasajeros de CBC, registrando el mayor incremento de todo el año, 22,6% (63 mil pasajeros más). Las llegadas desde Alemania aumentaron respecto al mismo mes del  año anterior en las principales comunidades autónomas  de destino de este país, Canarias, Baleares, Cataluña, Madrid y Andalucía.

Con el crecimiento del 6,6% de diciembre, Italia encadena dos meses de subidas, después de meses de retrocesos en las llegadas de CBC. Cataluña, el destino más demandado con cerca de la mitad de las llegadas, registró un importante crecimiento del 10,8%. A pesar de la caída en Madrid (-13,1%), el resto de principales  destinos también mostraron comportamientos positivos.

En general, los principales países emisores de pasajeros de compañías low cost emitieron más pasajeros que hace un año. Un mes más hay que destacar los avances interanuales de los países nórdicos: Suecia (19,1%), Dinamarca (12,4%)  y Noruega (12%).

 

ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

IATA y OACI
Transporte

La IATA se une a la OACI para crear cursos de capacitación

05/12/2019

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) se ha adherido a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en el...

Aciturri participa en la entrega del Beluga XL
Industria

Aciturri participa en la entrega del primer Beluga XL

05/12/2019

Aciturri ha participado en el acto de entrega del primer BelugaXL a Airbus Transport International (ATI), que ha tenido lugar...

EGNOS

La ESA contrata con Thales Alenia Space la actualización del sistema de navegación EGNOS

05/12/2019
Delegados de Rusia y China

Rusia y China planean lanzar cohetes conjuntamente

05/12/2019
Cometa Halley

El CSIC desarrollará cuatro instrumentos de Comet Interceptor, la nueva misión de la ESA

05/12/2019
John Hamilton

John Hamilton, ingeniero responsable del B737 MAX, se jubila

05/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

IATA y OACI

La IATA se une a la OACI para crear cursos de capacitación

05/12/2019
Aciturri participa en la entrega del Beluga XL

Aciturri participa en la entrega del primer Beluga XL

05/12/2019
EGNOS

La ESA contrata con Thales Alenia Space la actualización del sistema de navegación EGNOS

05/12/2019
Delegados de Rusia y China

Rusia y China planean lanzar cohetes conjuntamente

05/12/2019
Cometa Halley

El CSIC desarrollará cuatro instrumentos de Comet Interceptor, la nueva misión de la ESA

05/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies