PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 28 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Orbital Sciences lanzó por fin su carguero Cygnus hacia la ISS

09/01/2014
en Espacio

Wallops.- La empresa estadounidense Orbital Sciences ha lanzado esta tarde, por fin, después de varios aplazamientos, su nave de carga no tripulada Cygnus para su primera misión de abastecimiento a la Estación Espacial Internacional (ISS.

El lanzamiento del cohete de dos etapas Antares, que transporta a Cygnus, se produjo a las 19H07 hora peninsular española desde el Centro de Vuelo Wallops, situado en una isla cercana a la costa de Virginia, en EE UU.

Está prevista la llegada de Cygnus a la ISS el próximo domingo.

Inicialmente programada para diciembre, el lanzamiento de Cygnus fue pospuesto varias veces por la decisión de la Nasa de reemplazar de forma urgente una bomba de amoniaco defectuosa en uno de los dos circuitos de refrigeración de la ISS. La reparación fue efectuada por dos astronautas durante dos salidas al espacio justo antes de Navidad.

Estas reparaciones postergaron hasta ayer el lanzamiento de Cygnus, pero el despegue debió posponerse un día más debido a erupciones solares que incrementaron el nivel de radiación en el espacio, lo cual podría afectar los sistemas electrónicos de Antares, explicó Orbital.

Estas radiaciones "excedían por un margen considerable las restricciones impuestas por la misión para garantizar que los sistemas electrónicos del cohete no se alteren", precisó la firma espacial.

Este será el quinto vuelo de una nave espacial privada a la ISS. Orbital Sciences es una de las dos empresas estadounidenses, junto con SpaceX, elegidas por la Nasa para abastecer a la estación orbital.

Orbital ya había hecho un vuelo de prueba a la ISS en el pasado mes de septiembre.

"Este vuelo es el primero de tres previstos este año a la ISS por Cygnus, durante los cuales transportará un total de 5,5 toneladas de carga", precisó Frank Culbertson, director ejecutivo de Orbital.

Cygnus traslada en esta misión 1.461 kilos de materiales científicos, incluyendo hormigas para observar su comportamiento en microgravedad, así como elementos para estudiar la resistencia microbiana a los antibióticos. A su llegada a la ISS, Cygnus será capturada por el brazo robótico de la estación, operado por dos de los seis astronautas de la tripulación, de manera de proceder a su acoplamiento.

Los ocupantes de la ISS, tres rusos, dos estadounidenses y un japonés, comenzarán un día después a descargar la mercancía y luego colocarán en Cygnus los desechos que se encuentran en la plataforma orbital.

A diferencia de la cápsula Dragon de SpaceX, la otra firma estadounidense escogida por la Nasa para transportar carga a la ISS, Cygnus no retornará a la Tierra y se destruirá al ingresar en la atmósfera.

La agencia espacial estadounidense apuesta a su asociación con el sector privado para reducir el coste de acceso a la órbita baja.

Según los términos de un contrato de 1.900 millones de dólares con la Nasa, Orbital Sciences llevará 20 toneladas de carga a la ISS durante ocho vuelos que se efectuarán hasta principios de 2016.

SpaceX ya efectuó tres misiones a la ISS con su cápsula Dragon, dos de ellas para llevar carga en el marco de un contrato de 1.600 millones de dólares con la Nasa. La firma aún debe hacer diez vuelos de carga a la ISS hasta 2015.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna
Industria

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023

Airbus Defence and Space y su filial Airbus UpNext han logrado el guiado y control autónomo en vuelo de un dron...

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa
Profesionales

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023

Kathryn Lueders, administradora asociada de la Dirección de Misiones de Operaciones Espaciales de la Nasa, anunció este lunes que dejará...

ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023
España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023
Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies