PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 27 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Entró en servicio el primer satélite chino de observación de alta definición

02/01/2014
en Espacio

Pekín.-  El primer satélite chino de observación de la Tierra de alta definición, el Gaofen-1, se ha puesto en servicio formalmente, según informó el pasado lunes la Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional (AECTIDN).

El satélite ha pasado ocho meses de pruebas en órbita desde que se lanzara el 26 de abril último y ha cumplido con los requisitos e incluso ha obtenido unos resultados mejores que los previstos con el envío de fotos de alta calidad, según la AECTIDN.

El satélite ayudará en los estudios geográficos y de recursos, la monitorización sobre los cambios ambientales y climáticos, la agricultura de precisión, el alivio de desastres y la planificación urbana.

Entre sus principales usuarios están los ministerios de Tierra y Recursos, Protección Ambiental y Agricultura.

El inicio de la actividad del Gaofen-1 implica que China es autosuficiente en los datos de observación de la Tierra de alta resolución y que el uso de satélites de detección remota del país ha entrado en una nueva etapa, indicó Xu Dazhe, director de la AECTIDN.

Durante su periodo de prueba, el Gaofen-1 proporcionó datos del terremoto de Lushan en la provincia suroccidental china de Sichuan, de las inundaciones registradas en el noreste del país y de la niebla tóxica en el norte y este del país. Además, ofreció imágenes a Pakistán tras el seísmo del 24 de septiembre.

El Gaofen-1 es el primero de los cinco o seis satélites de observación de la Tierra de alta definición que China lanzarán antes de 2016. También es el primero de detección remota de órbita baja que se usará durante más de cinco años.

Wang Chengwen, subjefe de los proyectos Gaofen, señaló que la eficiencia de observación del Gaofen-1, que es capaz de captar imágenes de un coche e incluso de una bicicleta, es más elevada que la de otros satélites de detección remota.

Está programado que el Gaofen-2 se lance en fechas inmediatas.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Eurofighter
Defensa

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023

El programa Eurofighter asegurará 26.000 puestos de trabajo en España hasta 2060, según un estudio financiado por Airbus, junto con...

Aeropuerto de Madrid Barajas
Infraestructuras

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023

Aena saca a concurso el derecho real de superficie sobre una parcela del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la construcción...

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023
La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eurofighter

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023
Aeropuerto de Madrid Barajas

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023
La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies