PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

China lanzó al espacio un satélite de comunicaciones de Bolivia

23/12/2013
en Espacio

Xichang.- Bolivia ha abierto una nueva era espacial con el lanzamiento de su primer satélite de comunicaciones Túpac Katari (TKSAT-1) el pasado sábado desde el Centro de Lanzamientos espaciales de Xichang, en el suroeste de China.

"Estoy muy contento, satisfecho y emocionado por el éxito del lanzamiento… Es un salto tecnológico en el espacio", manifestó el presidente boliviano, Evo Morales, en su discurso  durante el acto celebrado en Xichang, tras la puesta en órbita del satélite, según informó la agencia china Xinhua.

El satélite se separó del cohete portador Gran Marcha-3B y entró en la planeada órbita sincronizada de la Tierra, según datos del mismo Centro de Lanzamiento y el Centro de Seguimiento y Control Satelital de Xi'an.

"Por primera vez, Bolivia llega al espacio como país, abriendo una nueva página para el desarrollo de la tecnología", comentó el director de la Agencia Espacial Boliviana, Iván Zambrana.

"El éxito nos va a ayudar mucho en los futuros trabajos en el mercado latinoamericano", comentó He Xing, vicepresidente de China Great Wall Industry Corporation (CGWIC), responsable del proyecto.

El TKSAT-1 forma parte del contrato firmado en diciembre de 2010 entre la CGWIC y la Agencia Espacial Boliviana, que contiene también la construcción de dos estaciones terrestres y otros servicios como asesoría de seguro y capacitación de profesionales en el manejo y control del satélite, entre otros.

Los equipos de trabajo prevén que el satélite comenzará a ofrecer servicios en marzo del próximo año.

Acerca de los "significativos beneficios" que el sátelite brindará a Bolivia, Zambrana destacó a la agencia china Xinhua el acceso de la ciudadanía a las tecnologías de información y comunicación mediante la infraestructura de telecomunicaciones.

El TKSAT-1 es el quinto satélite chino de comunicaciones para usuarios internacionales y el segundo puesto en órbita para un cliente latinoamericano.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus
Infraestructuras

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021

Enaire, gestor nacional de navegación aérea, y Airbus, líder en la industria aeronáutica europea, han firmado este miércoles en el...

Luna
Espacio

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021

Un proyecto presentado por la Universidad de Oviedo ha sido seleccionado para participar en el estudio de la ESA “Concurrent...

MEDA en Marte

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021
Arktika

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021
SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021
Boeing Carolina del Sur

Boeing cree que América Latina y el Caribe necesitarán 2.610 nuevos aviones en 20 años

25/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021
Luna

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021
MEDA en Marte

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021
Arktika

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021
SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies