PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 26 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Primer vuelo experimental del AB212 modernizado de la 3ª escuadrilla de la Armada

18/12/2013
en Industria

Madrid.- Ayer efectuó su primer vuelo experimental el helicóptero que se está utilizando como prototipo en el Programa de Extensión de Vida de los Helicópteros AB212 de la Armada Española (PEVH-AB212).

Este vuelo es el primero de los que conforman el protocolo de ensayos aprobado por el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y que han sido autorizados mediante la emisión de un certificado de aeronavegabilidad para la experimentación (CAE) específico.

Con este hito culminan más de tres años de desarrollo conceptual, liderado por la Armada, cuya materialización fue adjudicada a finales de 2011 a la unión temporal de empresas, UTE Sener-Inaer AB212, formada por el grupo de ingeniería y tecnología Sener, que lidera el diseño y la integración, e Inaer Helicópteros SAU, que lidera los trabajos de instalación y certificación en su centro de integración de prototipos ubicado en Albacete (España).

La estrecha colaboración entre la Armada y la UTE, así como la participación del INTA desde el inicio del programa, se han demostrado decisivas en la superación con éxito de los exigentes requisitos de seguridad previos a la expedición del CAE. Al primer prototipo se le unirán otras tres aeronaves durante 2014 y tres más en el 2015, hasta completar los siete helicópteros que conforman la actual dotación de la Tercera Escuadrilla de Aeronaves de la Armada Española.

Este ambicioso programa, pionero en la industria aeronáutica española, da satisfacción a un concepto, desarrollado por y para la Armada que pretende mantener vivo el helicóptero más versátil de la flota hasta más allá de 2025. Se han empleado los últimos avances de ingeniería, además de un uso extensivo de la tecnología plug-in, que permitirá la rápida reconfiguración del helicóptero para seguir realizando las misiones tradicionales de la Tercera Escuadrilla, o afrontar las nuevas, inherentes a su condición de aeronave orgánica de los patrulleros de la clase Meteoro.

El programa, muy complejo en su diseño, instalación, integración y certificación, acomete por primera vez una modernización de tanto alcance en un helicóptero de este tipo; no solo se ha reemplazado el sistema eléctrico de la aeronave por completo, sino que se ha sustituido toda la anticuada aviónica analógica por un concepto de cabina totalmente digitalizada, desarrollado específicamente para este proyecto de acuerdo con las especificaciones de la Armada y en estrecho contacto con ella.

El nuevo modelo de cabina integra todas las señales de vuelo, navegación y parámetros de motor y las presenta en un sistema electrónico de instrumentos de vuelo (EFIS) de cuatro pantallas digitales de 6×8 pulgadas, que permiten diferentes configuraciones en virtud del criterio de la tripulación. Asimismo, se han integrado un nuevo computador de datos de aire (ADC) y un sistema de referencia de actitud y rumbo (AHRS) y, además, se ha sustituido el sistema de comunicaciones V/UHF y el sistema de ICS por otros de última generación.

El proyecto incorpora sistemas de misión de tecnología punta de los que no disponía, como son: un nuevo radar para vigilancia marítima y meteorología; un sistema de vigilancia EO/IR; un transceptor AIS para reconocimiento naval; un sistema de navegación GPS con representación de mapa en movimiento y un sistema de aviso de proximidad al terreno (TAWS). Un computador táctico de misión (MTC) posibilitará que las señales de todos estos sistemas puedan ser también integradas y presentadas en las pantallas del EFIS.

Además de todo lo anterior, el proyecto de modernización incluye la integración de sistemas de misión y de autoprotección para permitir al helicóptero adaptarse a los distintos roles que le asigne la Armada. En concreto, la nueva versión dispondrá de grúa de carga, modificaciones en los tanques auxiliares de combustible, un sistema de detección de misiles (MAWS), protección balística en cabina de vuelo y pasaje, asientos blindados y anti-crash para la tripulación, y armamento defensivo.

La entrega oficial a la Armada del prototipo está prevista para el segundo trimestre de 2014, una vez se complete la fase de certificación y ensayos que se ha iniciado con este primer vuelo. De acuerdo con la programación inicial, el calendario de trabajo se extenderá hasta 2015, una vez sea suministrado el último de los siete helicópteros modernizados.

Los helicópteros AB212 en distintas configuraciones, incluida la de guerra antisubmarina (ASW), fueron adquiridos por la Armada Española entre los años 1974 y 1980. Desde entonces, han participado en numerosos ejercicios y operaciones nacionales e internacionales. Tras la finalización del programa de modernización en curso, verán prolongada su vida operativa más allá del año 2025.

Actualmente, la UTE Sener-Inaer AB212 está ofertando a otros posibles clientes servicios de modernización para helicópteros de este tipo o similares. Se trata de un servicio a medida, con la ventaja de ajustarse perfectamente a los requisitos operativos y logísticos de cada cliente, al tiempo que le permite participar activamente en el proyecto, desde sus primeras fases de definición hasta el nivel que desee, y beneficiarse, por lo tanto, de la trasferencia de tecnología.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies