PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 24 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

China desarrolla una familia de aviones de reabastecimiento en vuelo

10/12/2013
en Industria

Pekín.- El complejo industrial militar chino está desarrollando aviones de reabastecimiento en vuelo y de guerra electrónica a partir de su nuevo modelo de caza embarcado Shenyang J-15. Toda la familia se basará en portaaviones que están en construcción, según recoge los medios locales de información.

Los primeros vuelos de prueba del avión cisterna se llevarán a cabo en el primer semestre del próximo año. El avión irá equipado con armamento para, en caso de guerra, poder defenderse y regresar, después de suministrar el queroseno a los cazas, a la cubierta de uno de los gigantescos buques de guerra que China está construyendo. 

El aparato presenta un diseño de fabricación nacional que, según los medios informantes, debe ser pequeño debido a los peligros que corren los participantes en las operaciones de manipulación de combustible durante un combate. La presencia de un enemigo prácticamente imposibilita el reabastecimiento con una cisterna aérea grande.

Los militares chinos consideran imprescindible desarrollar un moderno avión de guerra electrónica basándose también en el caza Shenyang. Este tipo de aparatos aéreos tiene mucho que ver con los cazas y una combinación de las dos funciones facilitaría los trabajos de mantenimiento e incrementaría las capacidades bélicas de todo el grupo aéreo. 

El avión en desarrollo tendrá que competir con el estadounidense Grumman EA-6B Prowler, que también se especializa en operaciones de guerra electrónica con despegue desde un portaaviones. Su diseño tomó como base el fuselaje del avión de ataque A-6 Intruder. 

Según pronostican los expertos, el J-15 permanecerá en el foco de atención de los diseñadores aéreos chinos como una plataforma para crear nuevas modificaciones al menos hasta el año 2020

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony
Espacio

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021

Tras la selección de tres misiones candidatas a Earth Explorer para entrar en un primer estudio de viabilidad en septiembre...

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer
Compañías

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021

KLM Cityhopper, filial regional de KLM Royal Dutch Airlines, recibió su primer Embraer E195-E2 en una ceremonia celebrada este martes...

Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021
Filtración en la industria aeronáutica

La CE toma medidas para mejorar las sinergias entre las industrias de ámbito civil, defensa y espacio

24/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021
KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021
Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies