PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno no ve clara la privatización de Aena

02/12/2013
en Infraestructuras

Madrid.– El Gobierno de Mariano Rajoy no ve claro el proceso privatizador de Aena puesto en marcha por la ministra de Fomento, Ana Pastor, al que se oponen los titulares de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, el de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y el de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, además de la Oficina Económica de la Presidencia.

Demasiados enemigos. Según informa hoy en primera página el diario económico ‘Expansión’, hace tres semanas el presidente del Gobierno reunió en Moncloa a los ministros Montoro, De Guindos, Pastor y al director de la Oficina Económica de la Presidencia, álvaro Nadal.

La OPV puede sufrir retrasos porque el Gobierno debe aprobar previamente la nueva normativa de regulación aeroportuaria, sin la que el Estado no permitirá la entrada de capital privado en Aena. Tal como avanzó hace más de un mes Actualidad Aeroespacial, el Consejo de Ministros, tras el informe emitido el pasado día 21 de octubre por el Consejo Consultivo de Privatizaciones (CCP), debería aprobar un Decreto-Ley sobre el sector aeroportuario que autorice el inicio del proceso de privatización de Aena Aeropuertos. El calendario para la OPV preveía la autorización definitiva del Consejo de Ministros hace 15 días, pero las recientes discusiones en el seno del Gobierno y, sobre todo, en la Oficina Económica de Presidencia, han alterado la hoja de ruta.

Además, según el periódico económico, los contactos con posibles inversores también se han paralizado. Todo ello supondría un nuevo retraso en el proceso privatizador fijado hace un año para el primer semestre de 2013. Luego se aplazó a lo largo del año que ahora termina, para finalmente situarlo en la primavera del próximo año. El calendario se estrecha y en el Gobierno no parecen dispuestos a que éste interfiera en el proceso electoral que arranca este mismo año que inauguraremos en breve.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies